El aprendizaje autorregulado en estudiantes de educación superior
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UIA Puebla
Resumen
Descripción
En esta investigación se buscó identificar las principales similitudes y diferencias en el proceso de  autorregulación  del  aprendizaje  de  estudiantes  de  educación  superior  de  alto  y  bajo rendimiento  académico. Se  considera  el  rendimiento académico  como  el  nivel  cumplimiento  de  objetivos  educativos  que  se  manifiesta  en calificaciones  obtenidas  en  un  semestre  de  los  programas  de  licenciatura  que  cursan  los estudiantes. La investigación se apoyó en la teoría del Aprendizaje Autorregulado de Barry J. Zimmerman, Dale H. Schunk y otros investigadores. Se realizó bajo el enfoque cualitativo con un  diseño  de  estudio  de  casos  múltiples  en  el  que  mediante  entrevista  en  profundidad  los estudiantes  aportaron  información  sobre  su  proceso  de  aprender.  Los  participantes  estaban cursando estudios de licenciatura presencial en una universidad privada de la ciudad de Puebla y se seleccionaron en base a su nivel de rendimiento académico de forma que se conformaron dos grupos,  uno  de  estudiantes  de  alto  rendimiento  y  otro  de  estudiantes  de  bajo  rendimiento académico.  Como  resultado  de  la  investigación  se  encontraron  importantes  diferencias  en  el proceso  de  autorregulación  del  aprendizaje: los  estudiantes  de  alto rendimiento  académico  planean  sus  actividades  estableciendo  altas  metas  de  aprendizaje  y  de resultados,  lo  que  les  permite  tener  una  buena  ejecución  y  la  posibilidad  de  verificar  los resultados  obtenidos  comparándolos  con  lo  planeado; en  contraste  los  estudiantes  de  bajo rendimiento  académico  tienen  una  planeación  deficiente,  establecen  pocas  metas  y  con  poca claridad, no se interesan en todas la actividades de aprendizaje y tienen dificultad para evaluar su desempeño debido a la deficiente planeación que realizan.
Palabras clave
Aprendizaje Autorregulado, Rendimiento Académico, Estudiantes, Educación Superior, Metacognición, Motivación
Citación
Quintana-Terés, María C. (2014). El aprendizaje autorregulado en estudiantes de educación superior. Tesis doctoral, Doctorado Interinstitucional en Educación. Puebla, México: UIA Puebla.