El aprendizaje de algunos conceptos gramaticales y ortográficos en español, de los alumnos de sexto de primaria del sur del estado de Veracruz

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UIA Puebla

Resumen

Descripción

Se presentan los resultados de una investigación cualitativa-interpretativa realizada en el sur del estado de Veracruz, que responde a la pregunta ¿cuáles son los procesos mentales que favorecen en la práctica los docentes de sexto grado de primaria para que los alumnos aprendan los conceptos gramaticales y ortográficos del componente de reflexión sobre la lengua y las competencias lingüísticas de la asignatura de español en un contexto sociocultural dado? Los participantes son siete maestras de primaria que trabajaban en seis escuelas diferentes: dos urbanas, dos semiurbanas y dos rurales. El diseño tuvo una duración de dos años, con un carácter descriptivo e interpretativo. Los sujetos fueron alumnos de sexto grado cuyas edades estaban entre los 11 y 14 años. El propósito era sumergirse en la complejidad de los acontecimientos reales del aprendizaje y la enseñanza para indagar sobre la formación de conceptos. Las categorías de análisis encontradas fueron: discurso directo e indirecto, los signos de puntuación, tiempos verbales, errores ortográficos, concordancia, irregularidades en la correspondencia sonoro gráfica de las letras, mayúsculas y minúsculas, la conjunción, acentuación, adjetivos y adverbios. Se usó la técnica de observación no participante y la metodología de análisis por categorización nominal y axial. La perspectiva teórica que sustenta este trabajo es la sociocultural de Vygotsky, Wertsch, Cole, Luria, Leontiev y otros. Los resultados encontrados muestran que el proceso de formación conceptual en los alumnos, en cuanto a gramática y ortografía, es complicado e incompleto. No logran formar conceptos verdaderos, sino solo complejos asociativos, difusos, tipo colección, pseudoconceptos, inicialmente abstractos y potenciales; ellos fueron formando sus propios conceptos con funciones mentales como la observación, la atención, la discriminación y el análisis. No hubo síntesis abstracta, ni conceptualización. Los docentes ignoran cómo se forman los conceptos y predominó en ellos un pensamiento complejo. El modelo pedagógico vigente de competencias incidió en el aprendizaje de los alumnos en cuanto a la no formación de conceptos. Hubo demasiadas incongruencias entre, programas de estudio, pensamiento de las maestras y la Real Academia Española.

Palabras clave

Aprendizaje, Conceptos Gramaticales, Conceptos Ortográficos, Práctica Educativa, Educación Primaria

Citación

Briceño-González, Jorge F. (2015). El aprendizaje de algunos conceptos gramaticales y ortográficos en español, de los alumnos de sexto de primaria del sur del estado de Veracruz. Tesis doctoral, Doctorado Interinstitucional en Educación. Puebla, México: UIA Puebla.