Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento de Psicología, Educación y Salud
    • DPES - Trabajos de fin de Maestría en Desarrollo Humano
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento de Psicología, Educación y Salud
    • DPES - Trabajos de fin de Maestría en Desarrollo Humano
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Yo ayudo, tú ayudas ¡y cómo nos ayudamos! Espacio de autoconocimiento y escucha

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.972Mb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2016-07
    Author
    García-Maldonado, Flor M.
    Metadata
    Show full item record
    Description
    En este trabajo se da cuenta de la experiencia durante el grupo/taller denominado “Yo ayudo, tu ayudas ¡y cómo nos ayudamos! Espacio de autoconocimiento y escucha de los colaboradores de un Centro de Rehabilitación Integral”. Se detalla lo sucedido desde su planeación, las modificaciones y adaptaciones que se requirieron durante el proceso, hasta las conclusiones y el resultado del análisis del material obtenido durante esta experiencia. El lector encontrará una parte de la realidad de las once colaboradoras del Centro de Rehabilitación. Será un acercamiento a los sentimientos, emociones y sensaciones que acompañan la labor de quienes ayudan todos los días a personas con discapacidad y las historias personales de la vida privada que les acompaña, ese espacio que, como diría Luis Carlos Restrepo (1994), es donde se entreteje lo público. Se muestra el proceso vivido durante los talleres de intervención, donde hubo un acercamiento persona a persona con cada uno de los participantes. A lo largo del trabajo se podrá reconocer cómo, sesión a sesión, se aprendieron herramientas que facilitaron el autoconocimiento, autocuidado y un modo de estar más presentes para cada una de las personas que trabajan en el Centro, para el equipo de trabajadoras y para los pacientes. También encontrará, a la par de los resultados del grupo/taller, algunos de los avances o estudios que se han hecho sobre el tema, desde trabajos de grado de la Maestría en Desarrollo Humano del ITESO e IBERO sobre el desgaste del voluntariado en temas de salud y el autoconocimiento, así como investigaciones o artículos de otros países que complementan y van de la mano con el sustento teórico de los autores que ayudaron a fundamentar el taller, análisis y construcción de las conclusiones. El eje central de este documento es el Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers y el Focusing de Eugene Gendlin.
    ITESO, A. C.
    Collections
    • DPES - Trabajos de fin de Maestría en Desarrollo Humano

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback