Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática
    • DESI - Trabajos de fin de Especialidad en Sistemas Embebidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática
    • DESI - Trabajos de fin de Especialidad en Sistemas Embebidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Herramienta de inserción de errores en protocolo LIN

    Thumbnail
    View/Open
    HERRAMIENTA DE INSERCIÓN DE ERRORES EN PROTOCOLO LIN.pdf (1.870Mb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2016-12
    Author
    López-Preciado, Juan R.
    Metadata
    Show full item record
    Description
    Una forma de probar la robustez de los drivers de comunicación LIN es insertando errores en la red de LIN para ver el comportamiento del driver bajo prueba, es decir, que tenga un manejo de errores de acuerdo a alguna petición del cliente o requisito, por ejemplo, que no haya resets en el software o errores similares. Actualmente hay algunas herramientas que introducen errores en el bus de LIN como el J8115A LIN Tester de Agilent (inserta errores en LIN) o el hardware de prueba VH1150 de Vector. Estas herramientas son muy completas, pero su interfaz de control es compleja, además de que son caras y necesitan licencias de software. Para la automatización de secuencias de prueba es necesario tener un profundo conocimiento de la interfaz de tal software. Para desarrollar un sistema LIN no se requieren herramientas o equipos especializados, solo hardware que soporte el protocolo LIN, mientras que, por otro lado, para probar la implementación LIN se requiere especialización. Es por esto que algunas de las pruebas no pueden ser automatizadas, lo que lleva a hacer más largos los tiempos de prueba y puede provocar falsos resultados positivos o negativos debido a errores humanos. La principal meta de este proyecto es crear un procedimiento capaz de insertar errores en el protocolo LIN a bajo costo, fácil de usar y preciso. Este método permitirá crear casos de prueba para robustecer drivers de LIN, ya que no todos los microcontroladores tienen LIN nativo, además ayudará a encontrar deficiencias en los driver de LIN y corregirlos en etapas tempranas del proceso de desarrollo, con lo que se disminuirán los costos de corrección del error y aumentará la calidad y fiabilidad de los componentes de LIN.
    Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
    Continental Guadalajara Services S.A. de C.V
    Collections
    • DESI - Trabajos de fin de Especialidad en Sistemas Embebidos

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback