Hipertextos matemáticos para cibernautas adolescentes: apuntes para un diseño desde la comunicación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2005-06

Autores

Muñoz-Delgado, José

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El lector de esta tesis encontrará que todo este discurso es una interpretación de otros discursos en el campo de la comunicación. Se puede considerar un producto del aprendizaje de la semiótica social tal y como es expuesta por Klaus Bruhn Jensen (elaborando sobre la semiótica de Charles Sanders Peirce) –y los estudios socioculturales. Es decir, es un discurso que interpreta otros discursos en la línea de un interés: el diseño de un artefacto semiótico. El problema que se aborda es el clásico de la difusión de la ciencia y la cultura: la ciencia y la cultura por un lado, el público por el otro y el artefacto semiótico como traducción de los contenidos a divulgar y medio de acercamiento de esos contenidos al público. Este documento es pues una indagación a partir de la cual se puede organizar el diseño de un artefacto semiótico: un sitio web de matemáticas escolares. El trabajo incluye la investigación empírica necesaria para poder establecer una eficacia probable del artefacto, de cara a una audiencia más o menos específica: adolescentes interesados en las matemáticas.

Palabras clave

Semiótica, Enseñanza de las Matemáticas, Divulgación de la Ciencia, Sitios Web

Citación

Muñoz-Delgado, J. (2005). Hipertextos matemáticos para cibernautas adolescentes: apuntes para un diseño desde la comunicación. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Comunicación con Especialidad en Difusión de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.