Reflexiones en torno al contexto organizacional y fiscal de los emprendimientos sociales en México

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Guadalajara

Resumen

Descripción

Los emprendedores sociales mexicanos administran modelos híbridos con dos entidades jurídicas –con y sin fines de lucro- para disminuir la dependencia de donaciones y ganar visibilidad como empresas sociales, esa doble administración genera retos organizacionales e incertidumbre fiscal, con lo cual el concepto de empresa social es fácilmente cuestionado en México (Anaya, 2017). El objetivo de este artículo consiste en reflexionar desde el ámbito organizacional y fiscal el contexto de operación en que los emprendedores sociales están ejecutando modelos de negocio híbridos, para visibilizar si en realidad se trata de una buena práctica estratégica o bien, es un efecto forzado ante la causa de un marco legal fiscal que necesita replantearse o generar incentivos para emprendimientos y empresas sociales.

Palabras clave

Emprendimiento Social, Negocios Híbridos, Empresarios Mexicanos, Empresas Sociales, Modelos de Negocio

Citación

Ibarra-Baidón, C. (2017). Reflexiones en torno al contexto organizacional y fiscal de los emprendimientos sociales en México. En Diagnóstico FACIL Empresarial: Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal, núm.17. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5420