Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento de Filosofía y Humanidades
    • DFIH - Tesis de Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento de Filosofía y Humanidades
    • DFIH - Tesis de Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    De la naturaleza humana a la praxis histórica: el surgir de los derechos humanos

    Thumbnail
    View/Open
    AMORIM DE SOUZA JERFFERSON.pdf (878.4Kb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2019-11
    Author
    Amorim-DeSouza, Jerfferson
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/11117/6076
    Description
    La concepción que ha prevalecido como fundamento de los derechos humanos es la idea de que hay un conjunto de derechos inherentes al ser humano por el hecho de que los humanos comparten una misma naturaleza, que le distingue de los demás seres a causa de su racionalidad. ¿Cuál la idea de ser humano que subyace a los derechos humanos en su concepción clásica? ¿Qué se entiende por racionalidad y naturaleza humana en el horizonte en el cual los derechos humanos surgen? En este trabajo, intentamos analizar y comprender esta fundamentación de los derechos humanos partiendo no del horizonte de conocimiento propio de la modernidad, sino de una filosofía de la praxis, que intenta ofrecer un acercamiento distinto a los modos de conocer propios de la modernidad. El punto de partida de la praxis es el surgir de las cosas en alteridad radical en los actos humanos, como lugar y punto determinando de la intersección entre el ser humano y las cosas. Así, superando una noción esencialista de los derechos, sostenemos que los derechos humanos son una respuesta histórica y políticamente situada de la actividad ética humana. Más que un deber apriorístico de la razón, la respuesta de los derechos humanos es un dinamismo, como lo es la propia praxis humana.
    ITESO, A. C.
    Collections
    • DFIH - Tesis de Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document Type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback