Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento de Filosofía y Humanidades
    • DFIH - Tesis de Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento de Filosofía y Humanidades
    • DFIH - Tesis de Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El problema de la igualdad, la desigualdad de la realidad

    Thumbnail
    View/Open
    TOG Filosofía Jesús Natanael.pdf (799.1Kb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2021-10
    Author
    Pérez-Rodríguez, Jesús N.
    Metadata
    Show full item record
    Description
    El problema de la igualdad reposa en la idea de que es algo dado en la vida social, que la igualdad viene dada por la ley y que por ello está supuesta en la vida cotidiana de cualquier persona, sin embargo, el modo en que las vidas humanas están puestas en relación nos demuestra que el asunto de la igualdad no puede ser una obviedad en la socialización humana, debido a que cada vida socialmente tomada está caracterizada por las circunstancias con las que se ha ido haciendo. Desde esa perspectiva, la igualdad no sólo queda como un problema, sino que abre la pregunta sobre aquello que en realidad puede sostener la posibilidad de afirmarla en la vida social. No obstante, la pregunta por la igualdad entre los seres humanos advierte una pregunta aún más profunda y radical: la pregunta por lo que es el ser humano. Pregunta que en este trabajo intenta ser respondida desde la propuesta noologica y antropológica de Xavier Zubiri, pues la pregunta por lo que es el ser humano la complementa con la cuestión de cómo se es humano. Un doble carácter de elementos característicos y de modos de ir quedando en la realidad para dar forma a aquello que denominamos humano. Con esos elementos, el modo compartido en que cada quien es humano o mejor dicho se apropia de su humanidad en el conjunto de las vidas socialmente tomadas que es la sociedad, va mostrando que el modo en que la unicidad de cada ser queda en la realidad, manifiesta la constante desigualdad que no necesariamente implica un aspecto negativo de la vida, sino que advierte modos de poner en relación cada vida con su especificidad, con las posibilidades recibidas y el modo de encargarse de la propia vida. Es este el asunto fundamental de este trabajo, advertir que la no-igualdad con la que cada uno es recibido en la vida y se va haciendo cargo de ella, reclama modos de una vida igualmente posible para cualquiera, de modo que la igualdad termine siendo respuesta y ajuste constante, más que una obviedad.
    ITESO, A. C.
    Collections
    • DFIH - Tesis de Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback