Fortalecimiento del marco legislativo, regulatorio y normativo para la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos Electrónicos (RAEE) en México, hacia un modelo de Circularidad

dc.contributor.advisorLópez-Franco, Mónica E.
dc.contributor.advisorBayardo-PérezArce, Alberto
dc.contributor.authorVázquez-Caso, Armando
dc.date.accessioned2025-09-04T17:33:44Z
dc.date.available2025-09-04T17:33:44Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLa presente investigación es una reflexión crítica, que examina detalladamente la situación actual sobre la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos Electrónicos (RAEE) en México y el estado de Jalisco, mediante diferentes procesos metodológicos de análisis, y desde la perspectiva de múltiples marcos legales internacionales del norte y sur globales como casos análogos de referencia. A partir de esto, y por medio de una matriz taxonómica en la cual se sintetizan los abordajes teóricos, prácticos y técnicos sobre su gestión ambientalmente racional, la prevención de las problemáticas socioambientales asociadas a su descarte inapropiado, se pretende contrastarlos e identificar las deficiencias y vacíos en el marco legal, regulatorio y normativo actuales en nuestro país, a efectos de fortalecerlos y actualizarlos, mediante una propuesta de mejora regulatoria, que favorezca el descarte adecuado, recuperación y reciclaje eficientes, así como aproximaciones a mecanismos de circularidad que permitan la reincorporación de componentes y subproductos a cadenas productivas secundarias utilizando las mejores prácticas y estándares internacionales, aterrizadas al contexto mexicano, entendiendo los comportamientos y atendiendo las necesidades de la población de sus centros urbanos. La mejora regulatoria pretende incrementar la responsabilidad de los productores sobre la gestión de los productos que comercializan al convertirse en residuos, y beneficiar a los ciudadanos al ofrecerles opciones accesibles y convenientes para un correcto descarte y manejo ambientalmente racional de estos residuos, para evitar su canalización hacia entidades no reguladas y mitigar externalidades negativas al medio ambiente y salud de las personas, al reducir las probabilidades de que sus componentes sean canibalizados y terminen en un relleno sanitario, un espacio público, evitar la degradación ambiental del suelo, el aire y el agua por la liberación y exposición de sustancias tóxicas, evitar la pérdida de trazabilidad de los residuos, asegurar la correcta documentación y generación de información estadística estandarizada internacionalmente.
dc.identifier.citationVázquez-Caso, A. (2025). Fortalecimiento del marco legislativo, regulatorio y normativo para la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos Electrónicos (RAEE) en México, hacia un modelo de Circularidad. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11788
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectGestión Integral de Residuos de Manejo Especial
dc.subjectResiduos de Aparatos Eléctricos Electrónicos
dc.subjectResponsabilidad Extendida del Productor
dc.subjectEconomía Circular
dc.titleFortalecimiento del marco legislativo, regulatorio y normativo para la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos Electrónicos (RAEE) en México, hacia un modelo de Circularidad
dc.title.alternativeStrengthening the Legislative, Regulatory, and Normative Framework for the Comprehensive Management of Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE) in Mexico, towards a Circularity Model
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fortalecimiento del marco legislativo, regulatorio y normativo para la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos Electrónicos (RAEE) en México, hacia un modelo de Circularidad..pdf
Tamaño:
12.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.97 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: