Colombia y la democracia: entre el papel y la realidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-05

Autores

Tole-Abella, Rafael A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La democracia es un tema de tradición filosófica y política que continuamente da para hablar. En la coyuntura sociohistórica de Latinoamérica y especialmente de Colombia, este concepto se ha visto desacreditado en la vida cotidiana. A pesar de que este país cuenta con una Constitución Política relativamente reciente, y en la que se consagran elementos para que el Estado se organice de forma democrática, lo cierto es que la práctica muestra que no hay consolidación de la democracia. Para comprender esto, fue necesario realizar una exploración filosófica sobre la conceptualización de la democracia en tres periodos de la historia: Clásico extendido, Renacimiento e Ilustración, y Contemporáneo. Mediante el cruce de la información de los nueve filósofos escogidos, se recogieron los elementos constitutivos de la democracia de cada periodo y, finalmente, se trazó un concepto en el que se le entiende como un principio rector dependiente de los factores sociales y económicos de la sociedad o comunidad donde rige, y que pretende organizar a dicha sociedad con los estandartes de libertad, igualdad y participación. A pesar de la consagración, en la Constitución de Colombia, de principios y valores para la organización del Estado, cuya base es una democracia mixta entre participación y representación, la realidad que ha venido viviendo el país desde entonces es diferente a lo planteado en el papel porque, de acuerdo con los datos recogidos y analizados, la libertad está en entredicho, la igualdad se ha quedado en promesas y la participación cada vez es menor. Los fenómenos que han alimentado esta divergencia entre el ideal y la realidad tienen que ver con la condición humana colombiana, en especial de las prácticas clientelistas. Hay más una práctica oclocrática. Urge un replanteamiento para que el pueblo mismo sea quien conquiste con su actuar la democracia prometida.

Palabras clave

Democracia, Política, Filosofía, Análisis, Oclocracia

Citación

Tole-Abella, R. A. (2021). Colombia y la democracia: entre el papel y la realidad. Tesis de maestría, Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.