Modelos y prácticas de educación y comunicación: una perspectiva sociocultural

dc.contributor.authorFuentes-Navarro, Raúl
dc.date.accessioned2015-12-08T00:55:13Z
dc.date.available2015-12-08T00:55:13Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionEn este artículo se argumenta a favor de una reconceptualización de las relaciones entre las prácticas educativas y las comunicativas, basada en una perspectiva sociocultural, es decir, una que permite investigar las relaciones entre la acción socialmente estructurada y el sentido generado por los sujetos. Desde ahí, y a propósito de las oportunidades que abre la irrupción de Internet en todas las interacciones socioculturales, se sugiere una metodología comunicacional que permita evitar el reduccionismo en la investigación tanto de la educación y la comunicación como de sus relaciones.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationFuentes-Navarro, R. (2004) “Modelos y prácticas de educación y comunicación: una perspectiva sociocultural”. Revista Colombiana de Educación, núm. 46. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.es
dc.identifier.issn0120-3916
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2691
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionales
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Educación;46
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectInternetes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectModelos Educativoses
dc.subjectComunicación Teoríaes
dc.subjectEstudios Socioculturaleses
dc.titleModelos y prácticas de educación y comunicación: una perspectiva socioculturales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRevista Colombiana de Educación

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4443.pdf
Tamaño:
899.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format