La educación moral en la universidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2004-08

Autores

Benítez-Zavala, Arturo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La educación moral o formación valoral es un propósito presente en todos los niveles educativos. Se encuentran referencias que dan cuenta de diversas concepciones y formas de educar moralmente; por el contrario, son muy escasas aquellas que, más allá de prescripciones teóricas y metodológicas, refieran a lo que efectivamente pasa en el aula. Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de identificar el tipo de acciones que llevan a cabo profesores que imparten asignaturas de educación moral y analizar el aporte que estas acciones hacen a la construcción de condiciones necesarias para el desarrollo moral. Para esto, se realizaron entrevistas a los profesores y se observó su interacción con los alumnos en el salón de clases. Se incluye una revisión teórica del concepto de educación moral, las teorías psicológicas del desarrollo moral y los diferentes modelos en educación moral, con énfasis en el propuesto por la institución sede del estudio. Al final del análisis se identificaron las acciones que llevan a cabo los docentes: elaboración de trabajos, manejo de contenidos, dinámicas y ejercicios. La conclusión principal establece que estas acciones poco aportan a la construcción de las condiciones que se consideran necesarias para alcanzar el desarrollo moral: discernimiento, descentramiento y revisión valoral.

Palabras clave

Educación Moral, Educación Superior, Métodos Pedagógicos, Práctica Educativa, Modelos de Enseñanza

Citación

Benítez-Zavala, A. (2004). La educación moral en la universidad. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Procesos Cognoscitivos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.