Intervención psicológica y adherencia al tratamiento en pacientes renales
dc.contributor.advisor | Ornelas-Tavares, Patricia E. | |
dc.contributor.author | Díaz-DeLaTorre, Ana G. | |
dc.contributor.author | García-Ochoa, Regina | |
dc.date.accessioned | 2022-03-15T22:48:14Z | |
dc.date.available | 2022-03-15T22:48:14Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.description | Los Cuidados Paliativos son un tipo especial de cuidados diseñados para proporcionar a los pacientes paliativos y a la familia, bienestar y soporte cuando se está viviendo una enfermedad crónica y/o terminal (López, 2014). El objetivo del proyecto fue generar procesos de cambio o transformación a nivel cognitivo, conductual y emocional en los pacientes, familiares y /o en el equipo de salud, enfocados principalmente en los pacientes de cuidados paliativos. Por medio de la identificación y evaluación de las necesidades psicosociales, emocionales, físicas y espirituales de los pacientes con enfermedades crónicas y terminales, de la familia y del equipo de apoyo; se busca brindar auxilios psicológicos, counseling y psicoterapia breve que le den soporte psicológico al paciente, la familia y el equipo, para hacerle frente a la enfermedad, a la muerte y al duelo. Hasta el momento, los alumnos hemos registrado de agosto a la fecha un total de 557 intervenciones, de los cuales el 68.6% son mujeres y 31.4 hombres. De ellos 31.8% cuentan con estudios profesionales, el 25.7% con 4 primaria; el 21% con secundaria y el 18.7% con preparatoria o carrera técnica y 2.8% analfabeta. De las 557 intervenciones, 77.4% fueron dirigidas a pacientes, 15.1% a familiares y cuidadores y el 7.5% a personal de salud. Entre las patologías más frecuentes se encuentra el cáncer seguido de nefropatía y diabetes, cardiopatías y diversos problemas neurológicos. Desde el punto de vista psicológico, los pacientes mostraron síntomas de ansiedad, depresión, culpa, dolor y duelo. | es_MX |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/7876 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | ITESO | es_MX |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es_MX |
dc.subject | Desarrollo con Inclusión | es_MX |
dc.subject | Salud Pública e Innovación en Nutrición | es_MX |
dc.subject | Manejo Psicológico del Dolor y Cuidados Paliativos | es_MX |
dc.title | Intervención psicológica y adherencia al tratamiento en pacientes renales | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_MX |
rei.peerreviewed | No | es |
rei.revisor | ORNELAS-TAVARES, PATRICIA EUGENIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RPAP MPDCP Díaz de la Torre y García Ochoa.pdf
- Tamaño:
- 886.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format