El derecho a la identidad de las personas migrantes en retorno en Jalisco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-09

Autores

DeLaPeña-Padilla, Magdalena S.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Los cambios en el flujo migratorio México-Estados Unidos actualmente muestran una tendencia inversa, en el sentido de una disminución en la emigración y una fuerte presencia de migrantes que retornan a nuestro país en condiciones de extrema vulnerabilidad, como consecuencia de las crisis económicas y de políticas migratorias estadounidenses cada vez más restrictivas y xenofóbicas. Numerosos estudios e investigaciones dan cuenta de los problemas que esta población enfrenta, los perfiles sociodemográficos de quienes regresan y las dificultades para el acceso a sus derechos, por lo que se insiste mucho en la necesidad de generar programas y políticas públicas que los garanticen. El Programa Soy México, impulsado por el Registro Nacional de Población (RENAPO), pretende ser una respuesta para facilitar el acceso al derecho a la identidad de las personas mexicanas nacidas en Estados Unidos y que han retornado a nuestro país. El rol de la participación ciudadana en la definición del problema como asunto público y de agenda de gobierno, el análisis de avances y resultados, tanto en el nivel local en Jalisco como a nivel nacional, y los problemas en su implementación, son el contenido de este trabajo.

Palabras clave

Migración, Identidad, Migrantes, Programa Soy México, Participación Ciudadana

Citación

DeLaPeña-Padilla, M. S. (2018). El derecho a la identidad de las personas migrantes en retorno en Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.