Destilación a vacío y separación de levaduras del fermento residual bajo en alcohol en el ITESO, Tlaquepaque, Jalisco
dc.contributor.advisor | González-Aréchiga, José O. | |
dc.contributor.author | Ibarra-Gracía, Leslie G. | |
dc.contributor.author | López-Silva, Dulce M. | |
dc.contributor.author | Orozco-Saucedo, Isabel | |
dc.contributor.author | Cuétara-Estrada, Daniela | |
dc.contributor.author | Sevilla, Diego | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T19:58:54Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T19:58:54Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) titulado Destilación a vacío y separación de levaduras del fermento bajo en alcohol tiene como propósito general optimizar las variables de la destilación a vacío para la separación de etanol del mosto fermentado tequilero, con el fin de eliminar la generación de vinazas y obtener un nuevo subproducto con valor comercial, así como separar las levaduras para mejorar la eficiencia y el control del cultivo. Este proyecto da continuidad a investigaciones previas sobre la reducción de la contaminación por vinazas en la industria tequilera. Los objetivos del trabajo en el periodo primavera 2025 incluyeron la implementación de un equipo de separación de levaduras, el montaje de un variador de frecuencia en el sistema de destilación y el diseño de una nueva cubierta para el equipo de destilación. Además, se llevó a cabo un diseño experimental para la separación de levaduras, se realizaron destilaciones por lotes y se desarrollaron modelos de simulación en ASPEN Plus. La metodología seguida se basó en la lógica de proyectos, combinando la experimentación práctica en el laboratorio de Operaciones Unitarias del ITESO con la modelación teórica y la colaboración con la Tequilera Hacienda de Oro. Los resultados más relevantes incluyen la optimización de las condiciones de operación del sistema de destilación a vacío, la caracterización del proceso de separación de levaduras y el desarrollo de un manual para la cuantificación de alcohol volumétrico | |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11643 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ITESO | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
dc.subject | Sustentabilidad y Tecnología | |
dc.subject | Apoyo a la Investigación | |
dc.title | Destilación a vacío y separación de levaduras del fermento residual bajo en alcohol en el ITESO, Tlaquepaque, Jalisco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 4G03 Leslie Ibarra et al., para ReI Prim. 2025.pdf
- Tamaño:
- 1.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.91 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: