Amores de película en el fin del siglo
Cargando...
Fecha
1991-08
Autores
Jaime-Vázquez, Lourdes
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El discurso del amor en los productos cinematográficos ha tenido un tratamiento distinto a lo largo de su historia, desde los finales felices en los cuarenta hasta el escepticismo y la incredulidad ante las relaciones de pareja de los sesenta. El texto plantea que el cine en la posmodernidad creó un nuevo discurso en el que se vuelve a creer en el amor; esta idea es sustentada a través del análisis de cinco filmes: No amarás; Sexo, mentiras y video; Átame; Harry y Sally, y Una pasión otoñal. Se incluye obra visual de Gabriel Mariscal, reproducida en blanco y negro, y poemas de Ernesto Cardenal y Raúl Aceves.
Palabras clave
Cine, Análisis Cinematográfico, Amor, Relaciones Interpersonales, Posmodernidad, Ernesto Cardenal, Raúl Aceves
Citación
Jaime-Vázquez, L. (1991). “Amores de película en el fin del siglo”. En Renglones, revista del ITESO, núm.20. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO