Amores de película en el fin del siglo

dc.contributor.authorJaime-Vázquez, Lourdes
dc.date.accessioned2015-05-04T23:33:58Z
dc.date.available2015-05-04T23:33:58Z
dc.date.issued1991-08
dc.descriptionEl discurso del amor en los productos cinematográficos ha tenido un tratamiento distinto a lo largo de su historia, desde los finales felices en los cuarenta hasta el escepticismo y la incredulidad ante las relaciones de pareja de los sesenta. El texto plantea que el cine en la posmodernidad creó un nuevo discurso en el que se vuelve a creer en el amor; esta idea es sustentada a través del análisis de cinco filmes: No amarás; Sexo, mentiras y video; Átame; Harry y Sally, y Una pasión otoñal. Se incluye obra visual de Gabriel Mariscal, reproducida en blanco y negro, y poemas de Ernesto Cardenal y Raúl Aceves.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationJaime-Vázquez, L. (1991). “Amores de película en el fin del siglo”. En Renglones, revista del ITESO, núm.20. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1746
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;20
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectCinees
dc.subjectAnálisis Cinematográficoes
dc.subjectAmores
dc.subjectRelaciones Interpersonaleses
dc.subjectPosmodernidades
dc.subjectErnesto Cardenales
dc.subjectRaúl Aceveses
dc.titleAmores de película en el fin del sigloes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Renglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
renglones20amoresdepelicula.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format