¿Los estudiantes quieren ser emprendedores innovadores? Estrategias y retos de la formación para la innovación: Planteamiento del caso ITESO.
dc.contributor.author | Ibarra-Baidón, Claudia | |
dc.contributor.author | González, Stella M. | |
dc.date.accessioned | 2018-12-11T22:38:16Z | |
dc.date.available | 2018-12-11T22:38:16Z | |
dc.date.issued | 2017-05 | |
dc.description | El binomio innovación y emprendimiento ha tomado relevancia en el diseño de planes y programas para diferentes niveles educativos en México, y la educación superior no es la excepción. El emprendimiento no necesariamente implica a la innovación. La innovación en cambio, consistentemente afecta los resultados de un emprendimiento (iniciativa empresarial) y el acceso a recursos críticos. Más allá del fomento a la cultura emprendedora está la formación para la innovación. ¿Cuáles son los elementos estratégicos que las universidades e instituciones de educación superior requieren enfocar para la formación de emprendedores innovadores? ¿Cómo la intención de emprender segmenta a los estudiantes -los que la tienen y los que no- e influye en los escenarios de formación que un profesor facilita? ¿Cómo se articulan las metodologías de desarrollo ágil y las etapas del método científico con el proceso de emprender y la formación implícita de capacidades? ¿Intencionar equipos de trabajo con alumnos de diferentes carreras está teniendo un efecto y de qué tipo? Éstas y otras preguntas detonaron el diseño de un ecosistema interno de innovación y emprendimiento en el ITESO, que fue abordado estratégicamente en el Plan de Desarrollo Académico 2012-2016. Esta ponencia describe el escenario de diseño e implementación para el desarrollo de la competencia profesional común: Innovación y Emprendimiento durante el periodo 2013-2016, así como plantea un escenario para la recuperación de la experiencia que permita identificar buenas prácticas, factores influyentes y oportunidades de mejora. | es |
dc.identifier.citation | Ibarra-Baidón, C. y González, S.M. (2017). ¿Los estudiantes quieren ser emprendedores innovadores? Estrategias y retos de la formación para la innovación: Planteamiento del caso ITESO. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, Puerto Vallarta, Jalisco, 23 al 26 de mayo. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/5751 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Emprendimiento | es |
dc.subject | Innovación | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.title | ¿Los estudiantes quieren ser emprendedores innovadores? Estrategias y retos de la formación para la innovación: Planteamiento del caso ITESO. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferencePaper | es |
rei.peerreviewed | Yes | es |
rei.revisor | ACACIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Estrategias y retos de la formnación para la innvación.pdf
- Tamaño:
- 424.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: