El encuadre mediático de feminicidios en la prensa digital. Tres casos de estudio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-11

Autores

Barrera-González, María P.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Los feminicidios son la máxima expresión de violencia por razones de sexo o de género, y en una situación actual donde las alertas de género son cotidianas, una posible solución es crear consciencia en las nuevas generaciones, y defender que los feminicidios son un fenómeno que responde a patrones socioculturales que se pueden transformar. En la presente investigación se establece que los medios de comunicación son una fuente esencial de educación en las sociedades, tienen la capacidad de encuadrar aspectos sobre una situación específica y la capacidad y responsabilidad de mostrar sobre qué temas pensar. Se presenta una aproximación y análisis de las representaciones mediáticas de tres feminicidios que ocurrieron en el Área Metropolitana de Guadalajara, de 2019 al 2020, en la prensa digital local, nacional e internacional. El análisis se emplaza desde una perspectiva de género y derechos humanos. Este trabajo de investigación surge de la necesidad de cambiar la narrativa de los feminicidios. La revisión de literatura de este estudio señala que la violencia mediática hacia las mujeres sigue presente. Por ello, es menester que las voces de las mujeres asesinadas no queden en el olvido ni en la impunidad.

Palabras clave

Medios de Comunicación, Framing, Feminicidios, Derechos Humanos, Género, Violencia, Violencia de Género

Citación

Barrera-González, M. P. (2021). El encuadre mediático de feminicidios en la prensa digital. Tres casos de estudio. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.