El derecho al voto municipal del migrante mexicano: un análisis enfocado en Ahualulco de Mercado, Jalisco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-01

Autores

Medrano-Gutiérrez, José M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El voto extranjero es uno de los avances de la democracia mexicana. Sin embargo, al mismo tiempo representa una ausencia de derechos. Es decir, el migrante mexicano puede votar desde el exterior a nivel federal, en algunos casos estatal, más no a nivel municipal. Este trabajo trata acerca de cómo la ausencia del derecho al voto extranjero municipal sigue siendo una encomienda pendiente para el sistema político-electoral de México. Dado que los migrantes contribuyen con el desarrollo de sus municipios, aún desde el otro lado de la frontera. El análisis propuesto, que se aborda desde las teorías del transnacionalismo y de las redes migratorias, se plasma a lo largo de la investigación en diferentes momentos. Primero, se presenta la revisión de normatividad y antecedentes nacionales e internacionales, y la investigación y análisis de las interacciones de diferente índole, sostenidas entre el municipio de Ahualulco de Mercado y sus migrantes asociados en Clubes en California y Chicago, Estados Unidos. Así como la aplicación y análisis de entrevistas y encuestas a migrantes no asociados, al Presidente Municipal de Ahualulco de Mercado y a la Secretaria de Asuntos Migrantes de un partido político en Jalisco, a efecto de contrastar posturas con las de los migrantes asociados respecto al voto municipal desde el extranjero. El documento aterriza la necesidad de poner en el centro de la agenda el reconocimiento de este derecho que los migrantes mexicanos además de llevar intrínseco, les corresponde por merecimientos también.

Palabras clave

Voto Extranjero, Derecho al Voto, Redes Migratorias, Migrantes, Transnacionalismo

Citación

Medrano-Gutiérrez, J. M. (2019). El derecho al voto municipal del migrante mexicano: un análisis enfocado en Ahualulco de Mercado, Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.