El aula como espacio de investigación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-01

Autores

Gil-Gaytán, Olga L.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ACACIA

Resumen

Descripción

La investigación en las universidades es compleja debido, en ocasiones, a la carga de trabajo del investigador, ya que frecuentemente su tiempo se encuentra dividido además de la investigación, entre docencia, vinculación y gestión administrativa. Ante esta situación, es difícil que el investigador cuente con el tiempo suficiente para la incorporación de trabajo de campo. Se propone esta investigación de campo, descriptiva, con el objetivo de mostrar que, pese a esta situación, es viable para los investigadores de tiempo completo incorporar investigación de campo desde el aula, siendo ésta una valiosa oportunidad accesible a ellos, en muchos de los casos. La investigación presentada como caso, está referida a la identificación del perfil emprendedor internacional en estudiantes y los riesgos que éstos perciben. La población de estudio corresponde al periodo primavera 2017 de la licenciatura en comercio y negocios globales de la Universidad ITESO de Guadalajara, Jalisco, México. Los resultados obtenidos fueron positivos para el caso aquí presentado, por lo que confirman la viabilidad del aula como espacio de investigación.
Current research in universities is complex due to the researcher´s workload since their time is often divided, in addition to the research, between teaching, linking and administrative management. Given this situation, it is difficult for the researcher to have enough time for the incorporation of fieldwork. This field research is proposed descriptive, with the aim of showing that despite this situation, it is viable for full-time researchers to incorporate field research from the classroom, this being a valuable opportunity accessible to them, in various cases. The research, presented as a case, is referred to the identification of the international entrepreneurial profile in students as well as the risks they perceive. The study population corresponds to the spring 2017 period of the degree in commerce and global business of the ITESO University of Guadalajara, Jal. Mexico. The obtained results in the research were positive in respect of the presented case and, therefore, confirm the viability of the classroom as a research space.

Palabras clave

Investigación, Emprendimiento Internacional, Riesgos, Test Cleaver

Citación

Gil-Gaytán, O.L. (2019). El aula como espacio de investigación, en Ciencias Administrativas Teoría y Praxis, 15(1): 95-110.