Cambio y permanencia. Análisis de tres espacios públicos del AMG

dc.contributor.advisorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.contributor.advisorVilla-Aldaco, Andrés
dc.contributor.authorLomelín-Gómez, Bruno
dc.date.accessioned2022-04-21T19:10:18Z
dc.date.available2022-04-21T19:10:18Z
dc.date.issued2019-12
dc.descriptionInvestigación sobre tres espacios públicos de relevancia histórica, urbana y cultural para el AMG realizados en el siglo XX por tres grandes arquitectos: el Parque de la Revolución (Luis Barragán) de 1934; la Cruz de Plazas (Ignacio Díaz Morales) de 1947–1959, y el Mercado Libertad (Alejandro Zohn) de 1958, con la finalidad de comprender el papel que cumplen en la sociedad contemporánea, así como descubrir su vigencia en la Guadalajara actual.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/7934
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medioses_MX
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidadeses_MX
dc.titleCambio y permanencia. Análisis de tres espacios públicos del AMGes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
R-PAP Tres espacios publicos.pdf
Tamaño:
318.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: