DHDU - Trabajos de fin de grado

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 653
  • Ítem
    Spes Nova México
    (ITESO, 2023-12) Barragán-Horta, Irlanda; Ochoa-López, Luz E.; Félix-Rodríguez, Alessandra; Alcalá-Pérez, Brandon M.; Sánchez-Rodríguez, Sofía R.; Riggen-Ramírez, Carlos
    En el presente reporte, se muestra el proceso del trabajo realizado con artesanos locales para lograr la exportación de sus productos a Estados Unidos, en conjunto con la universidad de Fordham en Nueva York. Se hizo una selección de artesanías apropiadas para el mercado estadounidense, con el fin de internacionalizar el trabajo de estos artesanos. El objetivo general es marcar un impacto positivo en la vida de los artesanos seleccionados a lo largo del proyecto, con la exportación y comercialización de sus artesanías a Estados Unidos, en este caso la universidad de Fordham, siempre respetando la esencia del artesano. Con este proyecto se pretende dar inicio a Spes Nova MX, una extensión de la organización enfocada en el comercio nacional de las artesanías. Es decir, apoyar al aumento de ventas de dichas artesanías dentro de México. Se elaboró un plan de trabajo para los siguientes participantes, donde se establecen los puntos a seguir para el proceso operativo, de calidad, financiero y de venta tanto en tienda física como en línea. En cuanto a resultados, se aprobó por parte de ITESO un producto, alcancías en forma de la mascota de la universidad la cual es un tlacuache, para su venta en la tienda Soy ITESO. Además, se contactó a varios artesanos quienes son prospectos a ser impulsados a través de Spes Nova y se hicieron ciertas retroalimentaciones hacia sus productos por parte de la universidad de Fordham.
  • Ítem
    Estrategia de prevención y gestión de residuos sólidos urbanos en el valle de Mazatepec
    (ITESO, 2023-07) Flores-Peña, Joaquín; Corona-Bobadilla, Alfredo; Morales-Ruvalcaba, Francisco J.; Pastrana-Marquez, Diego A.; Avilés-Castillo, Olivia G.; Barrera-Diaz, Jennifer D.; Zuloaga-Cano, Andrés; Morales-GilDeLaTorre, Héctor; DeLaTorre-Herrera, Jesica N.; Levario-Anchondo, Andrea C.
    El PAP San Pedro Valencia tiene como objetivo general: Mejorar las capacidades técnicas y sociales de los pobladores del Valle de Mazatepec para impulsar alternativas de vida, congruentes con las condiciones ambientales de la microcuenca de Valencia y con una visión para el desarrollo regional de mediano y largo plazo. En el periodo de verano el PAP se dividió en diferentes equipos enfocados en las áreas de educación ambiental, infraestructura y divulgativa. Este documento describe los resultados del equipo enfocado en la gestión de residuos en las comunidades de San Isidro, La Villita y Ahuisculco. A continuación, se describen las actividades realizadas. Se realizó un taller de educación ambiental dividido en 3 sesiones, uno por semana y una sesión de cierre en la unidad deportiva de San Isidro Mazatepec. Se construyó un contenedor de bambú y uno de chatarra para sostener el super-saco donde se separan los residuos de La Villita. Se realizaron dos manuales para la comunidad de La Villita, uno de separación de residuos en casa y el otro para el uso adecuado del centro de acopio y se dio seguimiento a un posible centro de acopio en Ahuisculco.
  • Ítem
    Asesoramiento multidisciplinario a la biofábrica de Ahuisculco
    (ITESO, 2024-05) Blanco-Fregoso, Joaquín; Cabral-Covarrubias, Luis E.; Pérez-Lanzagorta, Isabella; Ortiz-Flores, Jessica Y.; Vidal-Fernández, Víctor M.; DeLaTorre-Herrera, Jesica N.; Morales-GilDeLaTorre, Héctor; Zuloaga-Cano, Andrés
    Este PAP se desarrolló en la comunidad de Ahuisculco, Jalisco, donde un grupo de agricultores opera una biofábrica para producir biofertilizantes. El objetivo del proyecto fue apoyar a la biofábrica en tres áreas: fortalecimiento del sistema de reproducción de microorganismos; ampliación de la capacidad de almacenamiento de biofertilizantes y asesoría legal para la constitución de una sociedad mercantil. El proyecto se llevó a cabo en las 4 etapas: 1)Revisión del trabajo previo y diagnóstico de necesidades: Se realizaron reuniones con los socios de la biofábrica para conocer sus necesidades y objetivos; 2) Propuesta de mejora: Se elaboró una propuesta de mejora que incluía recomendaciones técnicas, planos para la construcción de una cisterna y asesoría legal; 3) Implementación: Se brindó acompañamiento técnico a los socios para la implementación de la propuesta de mejora y 4) Evaluación: Se evaluó el impacto del proyecto en la biofábrica. Se identifica que el proyecto tuvo un impacto positivo en la biofábrica, ya que se estableció un sistema de monitoreo para el sistema de reproducción de microorganismos; se construyó una cisterna para ampliar la capacidad de almacenamiento de biofertilizantes y se brindó asesoría legal para la constitución de una sociedad mercantil. Se pusieron en práctica conocimientos y habilidades de las y los estudiantes participantes para contribuir al desarrollo de la biofábrica de Ahuisculco para su mejoramiento de eficiencia y competitividad en los distintos ámbitos profesionales involucrados .
  • Ítem
    Restauración ecológica en el bosque La Primavera
    (ITESO, 2024-05) Aguirre-Sánchez, Fátima J.; Armenta-Cortez, Sydney; Calderón-Téllez, Perla M.; Lepe-Pérez, Ana P.; Núñez-Esparza, Juan R.; Rea Padilla, Sara; Maroun-Cortez, Mónica G.; DeAlba-Martínez, Hugo; DelaPeña-Domene, Marinés; Escobar-Ibáñez, Juan F.; Jiménez-Rodríguez, Jared
    Este documento detalla las acciones realizadas en el Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) 4D11 - Restauración Ecológica del Bosque La Primavera durante el periodo Primavera 2024. El enfoque principal fue la restauración, conservación y educación ambiental del ANP Bosque La Primavera, Jalisco, México mediante un diálogo interdisciplinario a través de la repartición de tareas y la colaboración entre estudiantes y asesores. El objetivo fue difundir conocimiento de la biodiversidad del bosque como estrategia de su conservación, a partir de diferentes acercamientos como voluntariados del Bosque Escuela, la creación de guías de ciencia ciudadana de aves y flores nativas del bosque, actividades como la micropropagación de semillas de orquídea de Laelia albida y el mantenimiento de plántulas de otras especies de estas como Brassavola cucullata, así como, la creación de un jardín de plantas nativas en el Huerto Agroecológico Universitario destinado a proporcionar un hábitat adecuado para los insectos y polinizadores. Los resultados obtenidos fueron traducidos en una exposición en la Galería de la Biblioteca del ITESO, en conjunto con CampusLab y Liternatura, obteniendo participación estudiantil y dando a conocer de forma concreta y llamativa el objetivo del PAP.
  • Ítem
    Familia de sillas de ducha: Diseño modular y prototipo para asistencia infantil para niños con discapacidad múltiple
    (ITESO, 2023-08) González-Nieto, Javier; Arias-Jiménez, Regina; Gama-Pinto, Andrés; Valencia-Ahumada, Carlos A.; Alemón-Galindo, Ramona B.; Porras-Quevedo, Gabriela; Valdivia-Urdiales, Blanca
    El propósito general del Proyecto de Aplicación profesional (PAP) fue diseñar y crear dos sillas de ducha adaptadas para niños con discapacidad múltiple, con el objetivo principal de garantizar la comodidad y la seguridad tanto para el niño como para el padre o tutor a cargo durante la hora del baño. Este proyecto se desarrolló bajo una metodología de Design Thinking que es una aproximación que busca comprender las necesidades reales de los usuarios y explorar una variedad de soluciones creativas. La aplicación de esta metodología permitió analizar detalladamente las diversas problemáticas que rodean la experiencia del baño para estos niños, considerando aspectos ergonómicos, de seguridad y de funcionalidad para lograr una solución integral y efectiva.
  • Ítem
    Intervención del crucero 16 de Septiembre, y calles Leandro Valle y Colegiales para mejorar la seguridad vial
    (ITESO, 2021-12) Gispert-Chávez, Arantxa; DeÁvila-Aguilar, José E.; Martín-Vázquez. Daniel; Álvarez-González, Bruno A.; Rubio-Arellano, Cinthia P.; Vázquez-Cueto, Jorge A.; Román-Méndez, Ivany M.; Vázquez-Lavie, Bernardo; Tinajero-Velazco, Carlos A.; Salcedo-Torres, Yeriel; Bañuelos-Miranda, Karla
    El proyecto de “INTERVENCIÓN DEL CRUCERO 16 DE SEPTIEMBRE Y CALLES LEANDRO VALLE Y COLEGIALES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL” busca crear un proyecto de intervención urbana en el cruce de estas calles, mediante un diagnóstico de las necesidades de la zona. Para realizar dicho diagnóstico se recurrió a técnicas de indagación como son: aforos peatonales, sondeos, observación directa y mapeos para obtener información suficiente a fin de bosquejar la mejor solución posible. La razón por la que se quiere intervenir esta zona es por la gran importancia que tiene, al ser una zona donde convergen diversos medios de movilidad, que consisten en 31 rutas de transporte público (autobuses), la Línea Tres del tren ligero, Macrobús y el sistema de bicicleta pública, lo cual convierte a este lugar en una zona de transferencia natural. La geometría del espacio existente favorece los movimientos de los vehículos motorizados sobre la seguridad y comodidad del resto de los usuarios (como peatones y ciclistas). Mediante el uso de las técnicas de indagación antes mencionadas, revisando literatura correspondiente y ejemplos prácticos de espacios más seguros, así como gracias al acompañamiento de la Dirección de Movilidad de Guadalajara se logró concebir una propuesta que impacte positivamente la calidad del espacio para todos sus usuarios.
  • Ítem
    Reordenamiento de paradas del transporte público colectivo en la zona del jardín de San Francisco de Guadalajara
    (ITESO, 2022-05) Martín-Vázquez, Daniel; Olarte-Bernabé, Rosa M.; Vázquez-Lavie, Bernardo; Tinajero-Velazco, Carlos A.; Salcedo-Torres, Yeriel; Bañuelos-Miranda, Karla
    El proyecto de “REORDENAMIENTO DE PARADAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO EN LA ZONA DEL JARDÍN DE SAN FRANCISCO DE GUADALAJARA” buscó replantear la distribución de los paraderos del transporte público de esta zona mediante un análisis de los derroteros y demandas de las rutas existentes, así como las condiciones del espacio público circundante. Para realizar dicho análisis se recurrió a técnicas de recolección de información como son: investigación documental, observación directa, mapeos y sondeos para obtener datos que sustenten la mejor solución posible ante esta problemática. La razón por la que se seleccionó esta zona tiene que ver con la convergencia de diversos medios de transporte, como lo son 42 rutas de transporte público colectivo (autobuses), la Línea Tres del Tren Ligero, Mi Macro Calzada y el sistema de Mi Bici, lo cual sugiere que esta zona actúa como polígono de transferencia modal de importancia metropolitana. El principal problema en la zona, con relación al transporte público colectivo, se identificó como la concentración de diversos paraderos y bases en un mismo espacio que no tiene las características necesarias para acomodar a la cantidad de personas que esperan o transitan en estas rutas de transporte. Se identificaron áreas dentro del polígono de estudio que están siendo desaprovechadas actualmente, empeorando incluso la sensación de inseguridad de los usuarios, por lo que se planteó el reorganizar los circuitos que siguen las distintas rutas dentro del polígono para aprovechar mejor el espacio. Propuesta que coincidió con los planteamientos de la Dirección de Movilidad de Guadalajara y la Secretaría de Transporte de Jalisco, trabajando en conjunto en dicha dirección.
  • Ítem
    Reinventándome: talleres para resignificar las vejeces
    (ITESO, 2023-07) Franzoni-DelToro, Daniela; García-Méndez, Ana S.; Obledo-López, Karen J.; Orozco-Montelongo, Laura C.; Palomera-Vieyra, Sabrina; Pedraza-Buenrostro, Martin; Rizo-Sotelo, Ximena; Romero-Arambul, María F.; Suárez-Alva, Itzel; Zazueta-Gaspar, Mariajosé; Rojo-Michel, Martha C.; Ramírez-García, María M.
  • Ítem
    Escucha México: Cultura auditiva
    (ITESO, 2023-12) Alcocer-Castañeda, Giovany; Armas-Calcáneo, Danna F.; Fimbres-Nelson, Romina; García-Gutiérrez, José H.; Guerrero-Rábago, Paola A.; Herrán-Silva, Jorge R.; González-Gómez, Ana K.; Martínez-Arnold, Andrea S.; Martínez-Guerrero, Ana S.; Martínez-Martínez, Ximena; Mercado-Gómez, Saddam A.; Nogueira-Zendejas, Monica; Ortega-Villegas, Jimena; Pérez-Trejo, Luis D.; Román-Méndez, Ivany M.; Román-Noyola, Daniela E.; Rosales-Rojas, Paula; Torres-Santos, María F.; Carroll-deObeso, Paola M.; Romero-Esqueda, Laura E.
  • Ítem
    Kwapa: Gente del río. Estrategias transmedia de impacto social
    (ITESO, 2023-12) DelaPaz-Carrillo, Andrés; Roa-Flores, Alejandro; Lopes-Romo, Cesar I.; López-Maldonado, Cynthia V.; LópezdeNava-Baca, Diego; Olivas-Madrigal, Ezequiel; Rojas-Reynaga, Fátima; Chávez-González, Gerardo; Sugich-Pompa, Ivanna; Dávalos-Díaz, Juan M.; Juárez-Berrelleza, Karen P.; Daniel-Stone, María C.; Goya-Ruiz, Mariana; Ramos-Landaverde, Mario S.; Urzúa-Escareño, Mónica A.; Berber-Mendoza, Patricia; Inzunza-Arce, Paula I.; MartínezRéding-Orozco, Paula; Cernas-Mata, Rafael; Melchor-López, Saúl S.; Lara-Álvarez, Viridiana; Cuéllar-Gutiérrez, Daniela; Muñoz-García, Diana L.; Pérez-Delgado, Lizbeth M.; Vidrio-Amador, María F.; Muñoz-Etchegaray, Diego; Hernández-Sotres, Gustavo J.; Orozco-Hidalgo, Gwendeline; DelaMora-González, Santiago; Flores-Caballero, Jimena; Gloss-Nuñez, Daniela M.; DeAlba-Álvarez, Alexei; Rivera-Gutiérrez, José F.; Castellanos-Hernández, Roberto; Cruz-Pastrana, Selene
  • Ítem
    Desarrollo social de futbol comunitario varonil y femenil en el Cerro del 4 La Mezquitera
    (ITESO, 2023-12) González Guzmán, María José; Hermosillo Aguilar, Juan Diego; Orozco Lozano, Paula; Morales Vizcaíno, Gabriel; Hermosillo-Aguilar, Juan P.; Reyes-Perales, Alma G.; Jimenez-Rodriguez, Alicia D.; Lamadrid-Isoard, Sofia; Samano-Velazquez, Nancy
  • Ítem
    Casa Hermano Javier
    (ITESO, 2023-12) Campos-Méndez, Paola V.; Vazquez-Arozqueta, Regina; Aguilar-Martinez, Aída M.; Mota-Murillo, Raquel N.; Reyes-Perales, Alma G.; Jiménez-Rodríguez, Daniela; Hermosillo-Aguilar, Juan P.; Sámano-Velázquez, Nancy; Lamadrid-Isoard, Sofía; Alcalá, Mireya
  • Ítem
    Estrategias de comercialización y comunicación para el crecimiento de L’artigiano en la Zona Metropolitana de Guadalajara
    (ITESO, 2023-08) Adib-Borrego, Michel; Schoofield-Sepulveda, Pedro; Teramoto-Lemus, Emilio; Amador-Jaramillo, Paola A.; Flores-Arreola, Mariana J.; Avila-Padilla, Luz Bertha
  • Ítem
    Desarrollo de estrategias de comunicación digital y publicidad para difusión y crecimiento de Munch Mart en la Zona Metropolitana de Guadalajara
    (ITESO, 2023-12) Valdez-Ramos, Angela G.; González-León, Brenda; Valle-Pérez, Montserrat S.; Lee-Lee, Iván; Avila-Padilla, Luz B.
  • Ítem
    Hilando generaciones y moda
    (ITESO, 2023-12) Peña-Arredondo, María J.; Corona-Gil, Aixa F.; Moreno-DelaCerda, Jessica; Jiménez-Serrano, Alexia; Cuéllar-Miramontes, Karla V.; Vázquez-Ponce, Ximena; Bribiesca-Aguilar, Astrid; Magaña-Zaldo, Milly K.; Moreno-Ascencio, Lucero; Pérez-Arzof, Aranza; Jaime-García, Luis; Park-Lee, Dania; Rodea-Vázquez, Ximena; Acosta-Camacho, Emma; Villalobos-Alapizco, Jesús I.; Espinosa-Membrila, Mariana; Magaña-Pelayo, Melanie Y.; Ortiz-Paz, Frida M.; Villaseñor-Peña, Gabriela; Hernández-Solís, Jesús A.; García-Ramos, Axel A.; López-Pacheco, Kevin J.; Salazar-Castillo, Mariana; Esparza-Valencia, Lilia G.; Aguilar-Ayala, Sharinna; Dueñas-Ventura, Elena
  • Ítem
    Entre pelucas y tacones. La danza vogue en el Área Metropolitana de Guadalajara
    (ITESO, 2023-12) Valadez-Chávez, Carla; Paz-Delgado, Luisa F.; Villarreal-Macías, Rogelio
  • Ítem
    Fortalecimiento y crecimiento de Llamas Honey como empresa familiar
    (ITESO, 2023-08-30) Arroyo-Rodríguez, Ana S.; Real-Estrada, Alicia J.; Lastras-Coronel, Brenda E.; Ramírez-Gómez, Raúl; Sánchez-Pacheco, Raúl; Holtschmit-Rodríguez, Klaus; Ruelas-Rangel, Yesenia; Acevez-Muñoz, Silvia R.; Fellner-Grassmann, Andrea M.
  • Ítem
    Difusión y comunicación ambiental Materioteca Ecomat
    (ITESO, 2023-07-12) García-Ortiz, Alejandra; López-Rangel, Guillermo A.; López-Ulloa, Mariana; Ornelas-Guzmán, Ana P.; Benítez-Villaverde, Andrea; Ramírez-Reyes, Georgina Y.; Jiménez-Rodríguez, Jared; Cueva-Lomas, Jesús E.
  • Ítem
    Intervención de urbanismo táctico para la implementación de cruces seguros
    (ITESO, 2021-05) Orozco-Gómez, Alejandro; Herrera-Flores, Carlos A.; Ojeda-Romero, Ana T.; Gallardo-Susarrey, Paulina; Cuellar-Martinez, Bruma; Gómez-Ramos, Renato J.; Rosales-Mora, Daniel; Ortiz-Camarena, Jorge; Estrada-Gomez, Daniela; Salcedo-Torres, Yeriel; Bañuelos-Miranda, Karla