La investigación y la enseñanza del pensamiento crítico

dc.contributor.authorEcheverría, Eugenio
dc.date.accessioned2014-05-08T23:13:12Z
dc.date.available2014-05-08T23:13:12Z
dc.date.issued1992-08
dc.descriptionSe cuestiona que si bien una meta fundamental de la enseñanza del pensamiento crítico es preparar a los estudiantes para que puedan funcionar como individuos productivos y reflexivos en una sociedad democrática, se haga escasa investigación que evalúe la naturaleza y la aplicación en otros contextos que los estudiantes hacen de las habilidades de razonamiento aprendidas en la escuela. Se presentan, de manera sintética, los resultados de una investigación de este tipo que muestra poca evidencia de la transferencia de las habilidades de pensamiento a otros contextos. Se incluyen dibujos de la artista plástica Martha Pacheco, reproducidos en blanco y negro.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationEcheverría, E. (1992). "La investigación y la enseñanza del pensamiento crítico". En Renglones, revista del ITESO, núm.23. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1325
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;23
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectPensamiento Críticoes
dc.subjectTransferenciaes
dc.subjectHabilidades de Pensamientoes
dc.subjectMartha Pachecoes
dc.titleLa investigación y la enseñanza del pensamiento críticoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRenglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23_renglones23eltemaeugenioecheverria.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format