Indicadores de cambio durante el proceso psicoterapéutico de una consultante con desregulación emocional

Resumen

La desregulación emocional, surge cuando persona presenta vulnerabilidad biológica, es decir que tiene un umbral más bajo para el desencadenamiento de las emociones, así como una respuesta emocional más intensa, y un lento regreso a los niveles basales, aunado a ello, la segunda característica, es que las personas que lo desarrollan tienden a crecer en ambiente invalidantes, es decir que la expresión de sus emociones suele ser ignorada, despreciada o castigada (Blay, et al., 2024). En consecuencia, no se desarrollan habilidades para tener un afrontamiento emocional funcional, y suelen implementar, estrategias como autolesiones no suicidas, conductas impulsivas, conflictos interpersonales, o incluso conductas suicidas (Blay et al., 2024). Por lo cual, podemos considerar que las consecuencias de la desregulación emocional tienen un impacto en la salud mental.

El objetivo del presente estudio fue evaluar de manera descriptiva los indicadores de cambio de una consultante con desregulación emocional durante el proceso psicoterapéutico.

Descripción

Palabras clave

Desregulación Emocional, Psicopatología, Indicadores de Cambio, Proceso Terapéutico

Citación

Madero-González, L. I. (2025). Indicadores de cambio durante el proceso psicoterapéutico de una consultante con desregulación emocional. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Psicoterapia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.