Desarrollo humano y ecología emocional: su incidencia en las relaciones interpersonales con el personal de mantenimiento de una institución educativa
Cargando...
Fecha
2017-10
Autores
Mier-Núñez, Ada M. E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El presente trabajo recoge el resultado de la intervención en desarrollo humano por medio de un taller titulado “Gestión ecológica de las emociones”, dirigido a un grupo de trabajadores de mantenimiento en una institución educativa. El taller tuvo una duración de veinte horas repartidas en diez sesiones una vez por semana. Participaron dieciocho personas, diez mujeres y ocho hombres con edades entre 26 y 50 años, y con diferentes estados civiles. El propósito del taller fue ofrecer a los participantes la posibilidad de reconocer y utilizar adecuadamente sus emociones y construir relaciones laborales más satisfactorias y armoniosas, con la aplicación del modelo de ecología emocional y las condiciones del Enfoque Centrado en la Persona (ECP). Esta población no había tenido la posibilidad de un espacio de formación humana y de interacción más allá de los encuentros fortuitos que se dan en el horario laboral, por lo que un proyecto diseñado específicamente para ellos abrió canales de encuentro y comunicación desde el desarrollo humano. Para el marco de referencia teórico se recurrió al paradigma ecológico que se aplica a distintas ciencias como la psicología, la sociología, la economía, entre otras. Esto permitió realizar una lectura con visión ecológica del ECP y también presentar el modelo de ecología emocional del cual se aplicaron las actividades que propone como herramienta para la facilitación grupal. Terminado el taller se sometieron las evidencias a un análisis cualitativo con el método fenomenológico. Se pudo inferir que durante el taller los participantes mostraron habilidades propias del ECP, como la aceptación positiva y la autenticidad o congruencia. Además, en el ecosistema laboral se reflejó un fortalecimiento en las relaciones interpersonales a través de la reconciliación favorecida por las distintas actividades que se fueron realizando. Las actividades propias del modelo de ecología emocional fueron un estímulo externo que ayudaron tanto a mantener el interés, el entusiasmo, la colaboración y la participación del grupo y alcanzar los objetivos de cada sesión.
Palabras clave
Relaciones Interpersonales, Emociones, Enfoque Centrado en la Persona, Desarrollo Humano, Relaciones Laborales
Citación
Mier-Núñez, A. M. E. (2017) Desarrollo humano y ecología emocional: su incidencia en las relaciones interpersonales con el personal de mantenimiento de una institución educativa. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.