Modelo logístico para el aprovechamiento, conservación y manejo de alimentos: plataforma de alimentos

dc.contributor.authorCastellanos-Mendoza, Guillermo
dc.contributor.authorVirgen-Ortega, Maximiliano M.
dc.date.accessioned2017-09-01T19:06:56Z
dc.date.issued2017-07
dc.descriptionEste Proyecto de Aplicación Profesional se llevó a cabo en colaboración con el CIATEJ y tuvo el objetivo de desarrollar el diseño de una planta procesadora de frutas y hortalizas. Este proyecto nace de la necesidad de los bancos de alimentos de aprovechar sus excedentes o mermas de frutas y hortalizas recibidas en donación. El trabajo se centró en evaluar la materia prima de los bancos de alimentos para poder procesarlas y aplicarles un tratamiento térmico, de pasteurización o esterilización para la reducción de carga microbiana hasta los límites permisibles. Los resultados indicaron que las muestras estilo puré son las ideales para este caso, por lo que se realizaron muestras de puré de chayote, papa y zanahoria, esterilizados en autoclave a 121°C por 20 min, condición requerida debido para su elevado pH (mayor a 4.6). De igual forma, se elaboró una salsa de tomate picosa, la cual fue pasteurizada a 90°C por 20 minutos.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/4913
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/TodosLosDerechosReservados.pdfes
dc.subjectApoyo a Centros de Investigación Externoses
dc.subjectDesarrollo Tecnológico y Generación de Riqueza Sustentablees
dc.titleModelo logístico para el aprovechamiento, conservación y manejo de alimentos: plataforma de alimentoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
rei.embargo.lift10000-01-01
rei.embargo.termssiemprees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorLópez-Santiago, Alejandra
rei.revisorPérez-Martínez, Francisco J.
rei.revisorSánchez-Carrillo, Felipe

Archivos