Síntesis verde de nanopartículas metálicas para la fabricación de polímeros conductores en Departamento de Ingeniería Química del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara.
Cargando...
Fecha
2019-07
Autores
Cárdenas-Ponce, Daniel A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El desarrollo tecnológico y la necesidad por brindar alternativas amigables con el medio ambiente desde el área de investigación es cada vez mayor. Con el paso del tiempo, se ha despertado un gran interés en el campo de la nanotecnología verde, debido a la gran escalabilidad de los procesos, la no utilización de químicos peligrosos, la estabilidad de los productos finales y los beneficios medioambientales y económicos que provee. En el presente reporte, se presenta una metodología particular, abordada desde una perspectiva verde para la síntesis de nanopartículas de plata y de óxido de zinc, empleando extractos acuosos de Citrus Limon, Citrus Sinensis, Aloe Barbadensis, Aloysia Triphylla y Miel. Las nanopartículas sintetizadas a distintas condiciones fueron caracterizadas por microscopía electrónica y difracción de rayos X, en donde se muestra la obtención de nanopartículas de hasta 10 nm de diámetro por un proceso de reducción de iones metálicos. Se destacan las ventajas de esta propuesta respecto a los métodos convencionales, así como el análisis comparativo de los factores relevantes que afectan la morfología y tamaño de las nanopartículas, para el uso futuro en la fabricación de polímeros conductores.
Palabras clave
Apoyo a Centros de Investigación Externos, Sustentabilidad y Tecnología