Acción y emoción ciclista. Experiencia colectiva en la zona metropolitana de Guadalajara

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012-12

Autores

García-Espinosa, Nuria H.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Trabajo de tesis que estudia los movimientos sociales desde el punto de vista analítico de la vida cotidiana, en el cual las actividades realizadas por individuos y colectivos son igualmente importantes que las manifestaciones o protestas. Desde este enfoque se asume que en los procesos de reproducción social se encuentra un potencial de cambio que ha sido obviado en la mayoría de los estudios sobre movimientos sociales, por lo que se propone un acercamiento que rescate principalmente el papel de las emociones y la experiencia colectiva en el desarrollo de prácticas cotidianas que promueven valores y contenidos culturales emergentes. Se observa el fenómeno empírico de movilización social ciclista que se ha dado en la ciudad de Guadalajara, consecuente con la intención de abordar los movimientos sociales como un sistema de acción que afecta tanto al sistema político, como al sistema de reproducción o vida cotidiana.

Palabras clave

Ciclismo, Ciudad, Emociones, Experiencia Colectiva, Paseos Ciclistas, Movimientos Sociales, Cambio Social, Movilidad Urbana, Vida Cotidiana

Citación

García-Espinosa, N. H. (2012). Acción y emoción ciclista. Experiencia colectiva en la zona metropolitana de Guadalajara. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.