Presencia y acompañamiento de una comunidad religiosa a una comunidad rarámuri

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01

Autores

González-Mejía, María L.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente trabajo es fruto de mi caminar con la comunidad rarámuri de Tewerichi, municipio de Carichí, estado de Chihuahua. Este documento narra el proceso de reflexión sobre el acompañamiento de una comunidad religiosa a una comunidad rarámuri, y las inquietudes que se suscitaban a raíz de los cambios en ambas. Dichos cambios llevaron a plantearse la siguiente pregunta: ¿Cuál es el tipo de presencia que la Congregación de Hijas Mínimas de María Inmaculada puede y quiere tener en Tewerichi? Y ¿la comunidad qué quiere y que necesita?, ¿Cuál es su proyecto? Para encontrar respuesta a las interrogantes se usó como base el registro y análisis de la práctica, antes de la intervención y después de ella. Mientras se hacen los cuestionamientos, la práctica misma se va modificando en la medida en que la comunidad indígena toma parte en los procesos, y en la medida en que nos dejamos acompañar por los miembros de la comunidad. Esto implica todo un reto, pues hay que dejar prejuicios, estructuras mentales, profesionales y sociales. Para pasar a aprender de la diversidad y aportar desde la diferencia, convirtiéndose los sujetos involucrados al mismo tiempo en aprendices y maestros. No sólo en el lugar de la práctica, sino en todo el proceso de la maestría, al compartir el caminar con los demás compañeros de grado. Estas experiencias marcan la vida al permear todo el ser. Y en consecuencia llegar a formular qué es acompañar, el papel que desde mi experiencia debe hacer la hermana que acompaña al sumarse al proyecto de la comunidad indígena. Para ser corresponsables en el cuidado de la tierra, el territorio y la vida.

Palabras clave

Rarámuri, Comunidad Indígena, Comunidad Religiosa, Acompañamiento

Citación

González-Mejía, M. L. (2020). Presencia y acompañamiento de una comunidad religiosa a una comunidad rarámuri. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.