La pertinencia de la investigación social. El caso de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2008-2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-04

Autores

Ordóñez-Quezada, Brenda I.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este estudio se analiza la relación que tienen las investigaciones científicosociales con la violencia, una de las problemáticas más agudas de la región en la que se encuentra la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). A través de esta indagación, se pretende conocer el grado de pertinencia de las investigaciones científico-sociales con un entorno vulnerable. En este contexto, la presente tesis busca responder a la pregunta genérica: ¿Cuál es la pertinencia de las investigaciones sociales de la UACJ en torno al fenómeno de la violencia social? Particularmente, se enfoca en la relación de la investigación social con los actores sociales externos a la universidad que demandan conocimiento sobre este problema social entre los años 2008-2018. Para ello, se construye una propuesta operacional del concepto de pertinencia dividido en cinco ejes, los cuales se analizan a través de una estrategia metodológica con herramientas cualitativas y cuantitativas.

Palabras clave

Pertinencia Social, Investigación Social, Violencia

Citación

Ordóñez-Quezada, B. I. (2019). La pertinencia de la investigación social. El caso de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2008-2018. Tesis de doctorado, Doctorado Interinstitucional en Educación. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.