Diseño de marco ágil de gestión de proyectos de desarrollo de software, con enfoque en el ser humano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-11

Autores

Mérito-DelCampo, Fernando U.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Las organizaciones deben ser cada vez más ágiles para reaccionar a tiempo y con antelación a las cambiantes necesidades de sus clientes, así como a las tendencias de los mercados. Dicha agilidad permite que las empresas sigan siendo competitivas y vigentes, desarrollando y proveyendo más y mejores soluciones, así como de valor para sus clientes. Para tal fin, se desarrollan diversas estrategias empresariales que buscan ayudar a lograr los objetivos esperados, los cuales pueden ser alcanzados mediante la implementación de proyectos. Estos requieren el uso de metodologías, marcos de referencia y mejores prácticas para incrementar las probabilidades de éxito, sin embargo, es común que estas suelan especializarse para ciertos tipos de proyectos. En específico, los proyectos de desarrollo de software requieren una gestión muy específica, dado que el entregable final no es un tangible. Históricamente, los proyectos de desarrollo de software fueron gestionados utilizando un ciclo de vida de cascada, pero, conforme la complejidad se fue incrementando en las organizaciones, entre otros motivos, nació el auge de la gestión de proyectos mediante la utilización de marcos que utilizan el ciclo de vida ágil. El máximo exponente es un marco denominado Scrum, el cual es extensivamente utilizado en las organizaciones. Sin embargo, el solo uso de Scrum como marco ágil de gestión de proyectos puede acarrear una serie de problemáticas, las cuales se desprenden de la dinámica diaria de la organización donde labora el autor de la presente propuesta. Por otro lado, se encuentra que dichas problemáticas no solo ocurren en dicha empresa, sino que suelen ocurrir en otros entes donde también se usa Scrum como único marco de gestión de proyectos de software. Dado lo anterior, la presente propuesta tecnológica busca crear un método ágil que considere a Scrum como la base de operación, pero, que considere además otros dos métodos que le complementen y que son el Lean Startup y Design Thinking, en aras de poner al ser humano en el centro de la toma de decisiones, para poder desarrollar un producto y/o servicio de valor, escalable y sin desperdicios.

Palabras clave

Scrum, Gestión de Proyectos, Lean Startup, Desarrollo de Software

Citación

Mérito-DelCampo, F. U. (2021). Diseño de marco ágil de gestión de proyectos de desarrollo de software, con enfoque en el ser humano. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Informática Aplicada. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.