Gobernabilidad metropolitana: una revisión a los a los convenios de coordinación metropolitana y la oportunidad para la instalación de un gobierno metropolitano en Guadalajara

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-05

Autores

Islas-Mariaud, Daniel R.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El proceso de metropolización de Guadalajara involucra tres generaciones de evolución institucional y configuración de políticas que sirvan a la gestión pública integral del área metropolitana de Guadalajara, a través de la integración de las unidades administrativas municipales y a la del estado de Jalisco en un nivel híbrido de gobierno entre ambos. El nivel metropolitano que corresponde articular en esta ciudad obedece a la reconstrucción del proceso, documentando e interpretando convenios y un gran acuerdo político-administrativo que han generado instancias de coordinación en tres áreas estratégicas: gobernabilidad, desarrollo urbano y seguridad. También, insertando un marco conceptual en torno a la administración de las metrópolis, se presenta una argumentación tendiente a justificar y recomendar la oportunidad para la instalación de un gobierno metropolitano para la ciudad de Guadalajara.

Palabras clave

Gobernabilidad, Seguridad Pública, Gobierno Metropolitano, Gestión Pública

Citación

Islas-Mariaud, D. R. (2018). Gobernabilidad metropolitana: una revisión a los a los convenios de coordinación metropolitana y la oportunidad para la instalación de un gobierno metropolitano en Guadalajara.Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.