Elementos clave para la restauración de pequeños ríos en México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-02

Autores

Ochoa-García, Heliodoro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CONAHCYT / CIMAV

Resumen

Descripción

En México, las iniciativas para la restauración de ríos se han elaborado desde un enfoque de manejo de cuencas hidrográficas centrado en saneamiento de descargas de aguas residuales y con el objetivo de reparar daños ecológicos y de salud pública asociados a la degradación de cuerpos de agua. La urgencia de estos complejos desafíos impide que las políticas públicas y la investigación generen conocimiento sobre la situación de pequeños ríos y arroyos. Este rezago provoca intervenciones inadecuadas en los ríos alterando su morfología y ecosistemas riparios, rompiendo la estabilidad natural y las funciones ambientales y sociales vinculadas al agua. Adaptando 19 elementos clave reportados en la práctica y en la literatura para la restauración de ríos, se puede analizar y evaluar los beneficios y el potencial de transformación de restauración de pequeños ríos buscando así responder a la pregunta sobre ¿qué poder tendrían esos instrumentos sobre el territorio donde se localiza el problema, transformándolo o conservándolo? Los hallazgos sugieren que las estrategias de intervención pueden tener un mayor impacto al incorporar mediciones y monitoreo de un conjunto de elementos clave como los que aquí se proponen y que son adaptables al contexto socionatural, así como a las formas de apropiación del territorio y del agua.

Palabras clave

Ríos - Restauración, Ríos - Contaminación, Arroyos, Agua - Gestión y Administración, Ríos - Estrategias de Intervención

Citación

Ochoa-García, H. (2024). Elementos clave para la restauración de pequeños ríos en México. La Noria Digital, 1(15), 19–24.