Ciencia y ética, entre el por qué y el para qué

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006-08

Autores

Núñez-Bustillos, Juan C.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

¿Es la ciencia algo neutro y solo se puede calificar como buenos o malos a los descubrimientos o invenciones derivados de esta a partir del uso o empleo que se hace de ellos o en sí misma la ciencia tiene implicaciones éticas que van más allá de su aplicación? Estas y otras cuestiones que surgen en torno a la relación ética–ciencia se analizan en este texto a partir de la mirada de tres autores: Alan F. Chalmers, Gérard Fourez y Marcelino Cereijido, bajo cuya luz se puede entender mejor este espinoso tema al abordarse tópicos como: la noción de la ciencia y su razón de ser, la neutralidad de su método, el desarrollo de la ciencia, su noción como sinónimo de verdad indiscutible y los alcances del conocimiento científico.

Palabras clave

Ética, Método Científico, Objetividad, Análisis

Citación

Núñez-Bustillos, J.C. (2006). "Ciencia y ética, entre el por qué y el para qué". Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.