Boletín de Análisis Económico, año 1, núm. 7
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El boletín de la primera quincena de abril ofrece un panorama complejo marcado por la reconfiguración del entorno comercial global y señales de enfriamiento en la economía mexicana. Aunque algunos sectores industriales muestran indicios de recuperación, el repunte es aún frágil y desigual, condicionado por factores estructurales y la creciente incertidumbre internacional. La reciente escalada arancelaria entre Estados Unidos y China no solo refleja tensiones coyunturales, sino una estrategia deliberada de contención del ascenso económico chino, que ha intensificado los riesgos para el comercio y la estabilidad global. A nivel nacional, el bajo dinamismo del empleo formal y las presiones persistentes en precios esenciales reflejan un entorno económico menos favorable para el segundo trimestre del año. En el caso de Jalisco, los datos confirman una desaceleración sostenida en la actividad industrial y una inflación que supera el promedio nacional. A pesar de mantener una tasa positiva de generación de empleo formal, el estado enfrenta un entorno más restrictivo para la inversión y el consumo, particularmente en sectores vinculados a la construcción, la manufactura y los servicios. En este contexto, el seguimiento puntual de indicadores regionales será clave para anticipar ajustes en las estrategias económicas públicas y privadas durante los próximos meses.