HP INC

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Este documento presenta un Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) enfocado en la mejora del proceso de control de inventarios al cierre de mes dentro de HP Inc. El objetivo central del proyecto es aumentar la eficacia y precisión en la gestión de inventarios mediante la implementación de herramientas automatizadas que permitan reducir significativamente el riesgo de error humano, minimizar ajustes contables innecesarios y generar datos confiables para la toma de decisiones financieras. El proyecto surge como respuesta a un proceso que, hasta ahora, ha resultado complejo, manual y propenso a errores. La automatización de tareas clave en el manejo de inventarios busca optimizar el tiempo del equipo, reducir pérdidas, y garantizar el cumplimiento normativo mediante información financiera precisa. El resultado tangible de este trabajo es una solución integrada a través de un proyecto RPA y un script en Python, que permite la interacción eficiente entre múltiples archivos, programas y fuentes de datos, al tiempo que automatiza tareas de limpieza y consolidación de información. La elaboración del documento siguió una secuencia estructurada, basada en la experiencia adquirida en dos PAP anteriores. En primera instancia, se realizó un análisis del entorno y del problema, identificando áreas de oportunidad en los procesos actuales de control de inventario. Posteriormente, se planteó un plan de acción enfocado en la automatización como estrategia para mejorar la productividad del equipo. Durante el desarrollo del proyecto, se aplicaron conocimientos técnicos adquiridos en la carrera como análisis de datos, programación, y uso de herramientas digitales para la eficiencia operativa. Asimismo, se fortalecieron competencias blandas como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptación en un entorno corporativo. El documento se divide en secciones clave que incluyen: la administración del proyecto (con fases de inicio, planeación, ejecución y cierre), el sustento metodológico que justifica el uso de automatización en procesos repetitivos, la descripción detallada de la solución propuesta, y un plan de trabajo con tiempos estimados y entregables claros. Finalmente, se destacan los beneficios duraderos del proyecto, como el ahorro de tiempo en tareas operativas, la mitigación de riesgos por errores humanos, y la generación de información confiable para los equipos financieros. La implementación de esta solución no solo contribuye a la eficiencia operativa, sino que también representa una experiencia formativa significativa al integrar conocimientos académicos con desafíos del mundo real. Este proyecto demuestra el compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional, al aplicar de manera práctica herramientas tecnológicas alineadas con las necesidades estratégicas de HP Inc. y su enfoque en la innovación.

Descripción

Palabras clave

Sustentabilidad y Tecnología, Industria de Alta Tecnología, Vinculación con Empresas Tecnológicas

Citación