Alcancías BRED en escuelas primarias para incentivar las donaciones económicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-07

Autores

López-García, Rosalba
Vega-Flores, José R.
Lara-Miramontes, Edgar E.
Gamboa-Valle, Erick E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En el presente reporte se desarrolla el contenido de la realización del proyecto de implementación de alcancías en escuelas primarias para incentivar las donaciones económicas en la ONG de BRED, un banco de ropa, calzado y enseres domésticos ubicado en Guadalajara, Jalisco. Se retoma el proyecto a partir de los resultados obtenidos en el periodo de primavera 2022, por otros compañeros del Observatorio de Servicios e Innovación, quienes entregaron un prototipo de alcancías hecho en opalina y una propuesta para llevarlas a las escuelas primarias en tres modalidades distintas (personal, grupal y escolar). Se validó y rediseñó el prototipo de alcancías para incentivar las donaciones económicas para BRED, y el enfoque va para las escuelas primarias. El rediseño surge a partir del cuestionamiento y revisión de materiales y el proceso de implementación en las escuelas. Se pretende implementarlo y conseguir un prototipo de un producto duradero y eficiente, y, además, que motive la participación para aumentar el sustento económico de la ONG.Se llevó a cabo el proceso de Design Thinking para la generación y validación de ideas. El proyecto abarca la definición del diseño con sus características y la explicación detallada de la implementación para la participación de escuelas primarias, incluso de pruebas piloto con niños en particular, sin embargo, aún queda por resolver el tema de hacer pruebas en un escenario real y la fabricación de la versión final de las alcancías. Por otro lado, se desarrollaron los proyectos de la rúbrica de servicios para validar y poder aplicarlas en las ONG con la finalidad de que sigan en mejora continua sin la necesidad de tener consultoría directa, partiendo de la propuesta de preguntas y áreas a evaluar, y también se trabajó en el proyecto de redes sociales y podcast del Observatorio para difundir el material generado y dar a conocer las actividades dentro del mismo.

Palabras clave

Observatorio de Servicios e Innovación, Industria de Alta Tecnología, Sustentabilidad y Tecnología

Citación