La cobertura mediática de la violencia en el contexto de la guerra contra el narco en México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-12

Autores

Prado-Pérez, Ruth E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pueblos

Resumen

Descripción

En el contexto de inseguridad y violencia que trajo consigo la guerra contra el narcotráfico comenzada por el ex presidente Felipe Calderón a inicios del 2006, los medios no se han limitado a informar ni a ser una vía de comunicación entre las partes involucradas, sino que, en su interacción, han jugado un papel en el conflicto mismo. Este artículo explora cómo ha sido la relación de los medios con los actores del conflicto en México y se cuestiona sobre si hubo una cobertura desproporcionada de la violencia y esto creó la imagen de un país más violento de lo que es en realidad.

Palabras clave

Narcotráfico, Guerra contra el Narcotráfico, Medios de Comunicación, Violencia, Periodismo, Crimen Organizado

Citación

Prado-Pérez, R. E. (2014) “La cobertura mediática de la violencia en el contexto de la guerra contra el narco en México” en Pueblos, Revista de Información y Debate, núm.63, Andalucía, España.