La cobertura mediática de la violencia en el contexto de la guerra contra el narco en México

dc.contributor.authorPrado-Pérez, Ruth E.
dc.date.accessioned2015-10-29T22:17:14Z
dc.date.available2015-10-29T22:17:14Z
dc.date.issued2014-12
dc.descriptionEn el contexto de inseguridad y violencia que trajo consigo la guerra contra el narcotráfico comenzada por el ex presidente Felipe Calderón a inicios del 2006, los medios no se han limitado a informar ni a ser una vía de comunicación entre las partes involucradas, sino que, en su interacción, han jugado un papel en el conflicto mismo. Este artículo explora cómo ha sido la relación de los medios con los actores del conflicto en México y se cuestiona sobre si hubo una cobertura desproporcionada de la violencia y esto creó la imagen de un país más violento de lo que es en realidad.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationPrado-Pérez, R. E. (2014) “La cobertura mediática de la violencia en el contexto de la guerra contra el narco en México” en Pueblos, Revista de Información y Debate, núm.63, Andalucía, España.es
dc.identifier.issn1577-4376
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2615
dc.language.isospaes
dc.publisherPuebloses
dc.relation.ispartofseriesPueblos;63
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectNarcotráficoes
dc.subjectGuerra contra el Narcotráficoes
dc.subjectMedios de Comunicaciónes
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectPeriodismoes
dc.subjectCrimen Organizadoes
dc.titleLa cobertura mediática de la violencia en el contexto de la guerra contra el narco en Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Pueblos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
revistapueblos -La cobertura mediática de la violencia en el contexto de la guerra contra el narco en México.pdf
Tamaño:
232.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format