Una mirada reflexiva desde una base filosófica a las políticas y la atención integral frente a la epidemia de VIH y sida
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En medio de los adelantos científico-técnicos, y la limitada eficacia de la respuesta al VIH y sida, urge reflexionar sobre qué de las acciones, las políticas públicas, las prácticas de atención, los conceptos que rigen nuestras prácticas frente al VIH y sida requieren de una actualización o ampliación.
Podemos suponer que un factor que limita la eficacia de los recursos es la concepción implícita de ser humano que fundamenta nuestra práctica y da origen a las políticas, acciones y a la atención misma del ser humano con VIH. Más adelante desarrollaré con mayor amplitud este punto.
En este trabajo hemos de analizar algunos conceptos básicos sobre el VIH, que denotan un pensamiento y una conciencia sobre el problema, para ello es importante recorrer un poco la historia del VIH y recoger algunos paradigmas sobre el problema. En todo lo anterior podremos encontrar rasgos de un concepto de ser humano que fundamenta nuestras acciones. No vamos a profundizar en las raíces filosóficas de esta antropología, que podría ser interesante, pero no será motivo de interés en este trabajo.
Partiendo de algunos conceptos de la filosofía sobre el ser humano de Xavier Zubiri, trataremos de reflexionar las acciones y la práctica frente al VIH y sida. Pretendemos un diálogo entre la realidad del VIH, nuestra práctica y estos nuevos conceptos del filósofo, que nos permiten mirar nuevos horizontes para reflexionar nuestra praxis frente al VIH y nos presentan nuevos retos para nuestras acciones y discusiones, que hagan más eficaz la respuesta mundial al VIH y sida.
Este trabajo ha surgido de mi experiencia médica de trabajo frente al VIH, de mi formación científico-filosófica y de mi praxis profesional. No es la reflexión de un filósofo, pero sí de un agente implicado en la respuesta al VIH, que desde una base filosófica intenta reflexionar la propia praxis y la realidad de vivir en un mundo con VIH.