La reforma petrolera inesperada
dc.contributor.author | Lugo-Galera, Carlos | |
dc.coverage.spatial | México | es |
dc.date.accessioned | 2013-09-17T10:05:33Z | |
dc.date.available | 2013-09-17T10:05:33Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Lo que inició como una propuesta de reforma energética en el gobierno de Felipe Calderón se degradó a una reforma petrolera, para terminar en una reforma de Pemex, siguiéndole el sector eléctrico. El autor explica que la apuesta de ciertos grupos de la clase política de que el monopolio público tendría la capacidad de resolver el problema de la caída de la producción de crudo no fue la certera. En este sentido, tal y como lo había propuesto la izquierda, se trató de una reforma estatista. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | Lugo-Galera, C. (2009). "La reforma petrolera inesperada". En Análisis Plural, segundo semestre de 2008. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.isbn | 978-968-9524-17-5 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/786 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Reforma Energética | es |
dc.subject | Petróleo | es |
dc.subject | Petróleos Mexicanos PEMEX | es |
dc.subject | Industria Eléctrica | es |
dc.subject | Política Energética | es |
dc.title | La reforma petrolera inesperada | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
rei.peerreviewed | No | es |
rei.revisor | Consejo Editorial |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- AP 2008-2 SEM 7_La reforma.pdf
- Size:
- 441.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format