PI - Revista Análisis Plural
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11117/673
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 20 de 567
Ítem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 4. Número 9. Un mundo de regiones: órdenes regionales y política internacional(ITESO, 2025-01) Fuentes-Arzate, Irais; Cham-Fuentes, Antonio; Olea-Contreras, Víctor M.; Sigala, Miguel; Matos-Franco, Rainer; Vargas-Gutiérrez, Ulises; Bravo-Vergara, José J.; Hernández-Arriaga, José J.; Olea-Contreras, Víctor M.Los recientes acontecimientos político-electorales desarrollos suscitados en Europa del Este y sus implicaciones mundiales, el crimen organizado más allá de las fronteras y el armamento en el mundo son algunos de los temas a dialogarse en este número, los cuales, lejos de hallarse inconexos de nuestra realidad social directa, adquieren forma, manifiestan y nos interpelan en nuestro actuar cotidiano. Las regiones han cobrado, en los últimos años, una importancia nunca vista dentro de la disciplina de las relaciones internacionales. El surgimiento del denominado “giro global”, propuesta teórica impulsada por Amitav Acharya, Barry Buzan y otros autores, ha provocado una revalorización positiva de la importancia que tienen las dinámicas regionales para el orden internacional. Desde esta perspectiva, las regiones y los órdenes regionales han servido como el contexto habilitante para el surgimiento de teorías, conceptos, visiones y prácticas que trascienden el eurocentrismo dominante en la disciplina. De igual forma, han permitido abordar el orden internacional desde un marco geográfico mucho más amplio, considerando la manera en cómo estos espacios delimitados y su interacción con otros ha permitido dar forma a esa esfera de la realidad social. De esta manera, las regiones no se reducen a simples casos empíricos de los cuales se extrae conocimiento localizado, y se afianzan como espacios generadores de propuestas teóricas. Estas propuestas diversifican las narrativas existentes, amplían el marco analítico y permiten observar dinámicas geográficamente situadas que aporten claves fundamentales para entender el orden internacional. Así pues, los eventos en curso a escala global —estrechamente vinculados a los contextos regionales— son de suma importancia, pues su estudio puede ofrecer pistas sobre los cambios emergentes en ese orden. En este contexto, el noveno número de Análisis Plural tiene como objetivo resaltar el papel de las regiones como escenarios clave en los que el orden internacional se disputa y reconfigura constantemente. Con este propósito, se toman en consideración las variables específicas que explican estos procesos y, además, las múltiples formas en que lo global se entrelaza con lo regional y viceversa. Los artículos que conforman el presente número examinan experiencias regionales actuales pasando por América Latina y América del Norte, hasta Europa del Este y Medio Oriente. En conjunto, ofrecen aportes valiosos para comprender el orden internacional actual desde dimensiones geopolíticas específicas, resaltando la importancia de las experiencias situadas.Ítem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 3. Número 8. Elecciones en América 2023-2024: Escenarios e impacto a partir de sus resultados(ITESO, 2024-12) Aceves-Villalvazo, Santiago; Cham-Fuentes, Antonio; González-Tule, Luis A.; González-Arruti, Carlos I.; Molina, Rafael A.; Rosiles-Salas, Javier; Biderbost, Pablo; Boscan, Guillermo; Zayas-Morales, Pablo; Serafín-Martínez, David A.; Castañeda, Fernando; Quinn-Cervantes, María; Cardozo, Nelson D.Este número de Análisis Plural se propone analizar el impacto que tendrá la nueva conformación del poder político en el continente americano, poniendo especial atención en países en los que, para hacer frente a la crisis de representación, la ciudadanía optó —o tiene preferencia— por alternativas que no forman parte de la política tradicional. En ese sentido, interesa analizar los casos de Argentina, El Salvador, México y Estados Unidos. Ítem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 3. Número 7. El estado de derecho y la prevalencia de la ley(ITESO, 2024-05) Aguiar-Aguilar, Azul A.; Palacios-Sommer, Armando; DelRosario-Rodríguez, Marcos F.; López-Rubí, José R.; García-Cerda, Mateo; González-Vega, Iván; Urrea-Sánchez, Gabriel; Aramiz-Ortiz, Luz E.; DeAlba-Robles, María T.; García-Sahagún, Héctor H.; Palacios-Sommer, ArmandoEn esta edición Análisis Plural ofrece artículos desde distintas perspectivas sobre la vigencia y pertinencia del Estado de derecho en México ante la inminente Reforma Judicial. Las y los autores realizan una reflexión en torno al estado de derecho en un país amenazado por el autoritarismo del gobierno en turno. En torno a la reforma judicial, se analiza el poder judicial en el cuestionable contexto de la democracia mexicana, los factores de riesgo del estado de derecho durante el proceso electoral 2023-2024, un recorrido histórico sobre el estado de derecho, el reto para el estado de derecho frente a la inteligencia artificial, un análisis sobre la comunicación pública en el gobierno de AMLO, entre otros temas.Ítem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 3. Número 6. Hacia las elecciones de 2024: un proceso complejo en un contexto complicado(ITESO, 2024-01) Guerrero-Anaya, Luis J.; Cobos-Banda, José P.; Gordillo-DeAnda, Gustavo A.; Núñez-Bustillos, Juan C.; DelRosario-Rodríguez, Marcos F.; Ferreira-Beltrán, Marta C.; Bueyes-Jaime, Aime; López, RicardoEste número Análisis Plural intenta responder una la postulación central que el ITESO definió en sus Orientaciones Fundamentales (OFI): la aplicación del análisis objetivo para cooperar activamente en la búsqueda de nuevas estructuras para un cambio social en beneficio de la sociedad. En concreto, de las personas, grupos y colectividades de este país que actualmente vive un proceso electoral complejo en un contexto complicado. Analiza la tarea de la reconstitución del Estado; la exposición del concepto de gobernanza y su aplicación práctica, el análisis de escenarios de votación; el análisis de los discursos de las candidatas y el candidato a la presidencia en torno a la seguridad pública. Contiene también varias perspectivas sobre el papel de la sociedad civil organizada y las diferentes iniciativas de la agenda nacional por la paz; entre otros artículos.Ítem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 2. Número 5. Protección social femenina, una lectura desde el mundo del trabajo y de la seguridad social(ITESO, 2023-09-01) Cham-Fuentes, Antonio; Calvillo-Barragán, Stephanie; Reyes-Linares, Pedro A.; Jiménez-Rodríguez, Alicia D.; Delgadillo-Rosas, Eloísa; Aldrete-González, Ana P.; Díaz-Ávila, Marisol; Mora-Mora, Montserrat; Tiburcio-Silver, Adriana; Pérez-Esparza, Guillermo; Ortiz-Valdés, Juan A.; Michel-Estrada, Paz C.; Moreno-Benítez, Marcia; Santillán-Hernández, Tzitzi; Frias, Cassandra; Román-Morales, Ignacio; Reynoso-Núñez, CarlosÍtem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 2. Número 4. Construir la paz en un mundo roto(ITESO, 2023-05) Ríos-Godínez, Giovana P.; Cantizani-Maíllo, Rafael; Toro-Zambrano, María C.; García-Sahagún, Héctor H.; González-Gómez, Elías; Castro-Campos, Fernando; Ibarra-Ávalos, Ada S.; Guillén-González, Alejandra R.; Fracchia-Figueiredo, Myriam R.Ítem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 2. Número 3. Movilidad humana(ITESO, 2023-01) González-Arias, Adriana; Aikin-Araluce, Olga; Chávez-Camargo, Karla; Arias-Muñoz, Karina; Vega-Villaseñor, Heriberto; Covarrubias-Vargas, Octavio; Vilches-Hinojosa, Miguel; MartínezHernández-Mejía, Iliana; Sainz, Paula; Almanzor, Trisia; DeObeso-FernándezDelValle, MarianaÍtem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 1. Número 1. Una visión diferente de la 4T(ITESO, 2022-05) Solis-Gadea, Héctor R.; Olvera, Alberto J.; Jaramillo-Molina, Máximo E.; Montaño, Pablo; Tornel, Carlos; Silas-Casillas, Juan C.; Tirado, Erubiel; Cajura-Luna, Nancy A.; Anaya-Muñoz, Alejandro; Moreno-Jaimes, Carlos; Cordero-García, Carlos; González-Chávez, GuadalupeÍtem Acceso Abierto Análisis Plural. Año 1. Número 2. Instituciones, procesos y grupos políticos en México(ITESO, 2022-09) Arellano-Ríos, Alberto; Varela-Zúñiga, María R.; Navarrete-Vela, Juan P.; Aguiar-Aguilar, Azul A.; Jaime-Oliver, Laura A.; Paredes-Vargas, Sagrario; Silas-Casillas, Juan C.; Baruqui, Sara; Garibaldi-Cortez, Fabiola; Torres-Ortega, Ilsee C.Ítem Acceso Abierto Suplemento especial reflexiones en una pandemia(ITESO, 2021-06) Marrufo-Cardín, Luis; Osorno-Hinojosa, Karina; García-González, Bernardo; Corona-Cadena, Rubén I.; Torres-Menchaca, Ana S.; Núñez-Bustillos, Juan C.; Quintero-Toscano, Gabriela; Román-Morales, Ignacio; Masini-Aguilera, Bernardo; Luna-Cortés, Carlos E.; DeLaTorre-Díaz, Alejandra; Suñer-Rivas, Eneyda; Arriaga, Luis; Sánchez-Antillón, Antonio; Grimaldo-Rodríguez, Christian; Navarro-Ramos, Arturo; Eufracio-Jaramillo, Jorge F.; Mendo-Gutiérrez, Alejandro; Márquez-Hermosillo, Mónica M.; Carrasco-Macías, Alberto; Becerra-Zavala, Roberto; Ramírez-Peña, Salvador; García-Sahagún, Héctor H.; Osorno-Hinojosa, KarinaÍtem Acceso Abierto Análisis Plural, segundo semestre 2021: A medio trecho, AMLO y la 4T(ITESO, 2022-04) Núñez-Bustillos, Juan C.; Guerrero-Anaya, Luis J.; Rocha-Quintero, Jorge E.; Silas-Casillas, Juan C.; Talamantes-Ayala, Armando; Núñez-DelaPeña, Francisco J.; Reynoso-Núnez, Carlos; Tiburcio-Silver, Adriana; Michel-Estrada, Cecilia P.; Bazdresch-Parada, Miguel; Mata-Navarro, Itzelin R.; DelCastillo, Agustín; González-Valencia, MaríaÍtem Acceso Abierto Presentación(ITESO, 2020-12) Valdivia-García, JorgeÍtem Acceso Abierto Derechos para la naturaleza en México(ITESO, 2020-12) Gutiérrez-FloresPeón, Violeta N.Ítem Acceso Abierto El Tratado de Aguas de 1944: lo que implica la corrupción como discurso en el manejo de los recursos hídricos(ITESO, 2020-12) Eufracio-Jaramillo, Jorge F.Ítem Acceso Abierto Principales sucesos nacionales del segundo semestre de 2020(ITESO, 2020-12) Núñez-Bustillos, Juan C.Ítem Acceso Abierto La ciencia en tiempos de pandemia(ITESO, 2020-12) Suñer-Rivas, EneydaÍtem Acceso Abierto Antropoceno: la era de las pandemias(ITESO, 2020-12) DeLaPeña-Domene, Marinés; Mesa-Sierra, Natalia; Fors-Ferro, María E.Ítem Acceso Abierto El personal sanitario, diezmado por covid–19 y por la violación a sus derechos humanos(ITESO, 2020-12) Arana-Aguilar, Blanca G.; DeLosÁngeles-Tejeda, María; Valdivia-García, JorgeÍtem Acceso Abierto La economía mexicana en 2021: con covid y sin “V”(ITESO, 2020-12) Negrete-Cárdenas, SergioÍtem Acceso Abierto Juicio a los expresidentes: un espinoso camino(ITESO, 2020-12) DelToro-Torres, José M.