Un preámbulo al fenómeno de la institución

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-07

Autores

Reyes-Magaña, Luis F.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Hoy día las alusiones a la institución en los estudios sociales son algo común y generalizado, por ejemplo, cuando se tematiza sobre la “crisis de las instituciones” o de la necesaria “transformación institucional”; sin embargo, muchas veces se obvia esa realidad a la que se apunta cuando se habla de la “institución”. El presente trabajo es un acercamiento al fenómeno de la “institución”, especialmente a través de un ejercicio interdisciplinar, que busca explorar y sacar el mejor provecho de la indagación del cientista social y del filósofo al respecto, realizando constantemente un balance crítico de sus hallazgos y consideraciones. En esta investigación, y del lado de las Ciencias Sociales, destaca la revisión de la “Teoría de la Institucionalización” de Peter Berger y Thomas Luckmann, desarrollada en su obra magistral “La Construcción Social de la Realidad” (1968); de lado de la filosofía se revisan los apuntes sobre la institución realizados por Xavier Zubiri en su análisis de la sociedad, particularmente a través de dos obras, “Sobre el Hombre” (1986) y “Tres Dimensiones del Ser Humano: individual, social, histórica” (2006); así como la reflexión sobre la institución que realiza Antonio González en su “Introducción a la Filosofía” (1987) y las implicaciones que en “Estructuras de la Praxis” (1997) se sigue de ello. Fruto de este acercamiento, se identifican algunas notas fundamentales del fenómeno institucional, y finalmente se plantea una caracterización del fenómeno institucional que, como preámbulo, pretende sumar al análisis de esta realidad llamada “institución”.

Palabras clave

Institución, Ciencias Sociales, Filosofía

Citación

Reyes-Magaña, L. F. (2023). Un preámbulo al fenómeno de la institución. Tesis de maestría, Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.