Metodología y prototipo para el tratamiento de aguas residuales para una industria con giro cartonero

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12

Autores

González-Zamora, Brenda
Ledesma-Montes, Samara L.
Rico-Garibay, Diego A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La empresa, es una fábrica de empaques de cartón especializada en hacer la impresión de las marcas de sus clientes en los mismos, así como el troquelado. Hoy en día, la empresa no cuenta con un sistema para tratar el agua proveniente de la limpieza de la máquina de imprenta estando está contaminada con tinta y es descargada directamente al desagüe. Debido a la razón antes mencionada se tuvo como objetivo el tratamiento de estas, esto experimentando con dos metodologías, la floculación y la electro floculación. Para la floculación se hizo uso de una prueba de jarras para conocer el pH y la dosis óptima para que el contaminante floculara; mientas que para el electro floculación se utilizó un cátodo y ánodo de hierro. Como resultado se obtuvo que la metodología óptima es la floculación con sulfato de aluminio, llegando a obtener de hasta un 99% de remoción de tinta en el agua, así como ser muy económica. Adicionalmente se hizo el prototipo de una planta de tratamiento con un costo aproximado de $7,963.37 para el primer mes.

Palabras clave

Mejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regional, Sustentabilidad y Tecnología

Citación