La experiencia emocional del cuidador primario de personas con parálisis cerebral

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05

Autores

Sainz-Hernández, Elsa E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La recuperación de la experiencia emocional de quienes cuidan a personas con parálisis cerebral que participaron en este trabajo de investigación, fueron mujeres madres cuidadoras con un hijo(a) que presenta dicha condición, cuyo abordaje fue desde el campo del Desarrollo Humano y las emociones como objeto de estudio vistas desde la sociología. Se siguió una ruta metodológica a partir de la investigación cualitativa, el método fenomenológico y la entrevista fenomenológica. Este trabajo también da cuenta del contexto en el que está inmerso el tema-problema, así como del primer acercamiento con la población implicada. Se construyó el árbol de problemas para identificar el problema central: el cuidador primario, al no reconocer su experiencia emocional, no la valida, no le da significado. Se formularon las primeras categorías de orden preliminar las cuales fueron acciones que formaron parte del proceso de la problematización. También se elaboró la fundamentación teórica y metodológica que dio sustento a lo encontrado en los datos cualitativos en el proceso investigativo que facilitó la construcción de categorías de análisis y subcategorías para dar cuenta de los resultados en los cuales estas mujeres fueron las protagonistas de sus narrativas que favoreció el reconocimiento de sus emociones de incertidumbre, miedo, desaliento, tristeza dándoles un significado en su experiencia de cuidar de otros.

Palabras clave

Experiencia Emocional, Cuidador Primario, Discapacidad, Cuidadores, Significado, Emociones

Citación

Sainz-Hernández, E. E. (2023). La experiencia emocional del cuidador primario de personas con parálisis cerebral. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.