Cambio, resiliencia y adaptabilidad como factores clave de la supervivencia y crecimiento de Velas Toscano, Pyme mexicana con 100 años de antigüedad, en la transición entre la tercera y cuarta generación

Resumen

Descripción

El presente trabajo es testimonio de la lucha por la supervivencia y mejora constante de una pequeña empresa manufacturera dedicada a la fabricación de velas, antes y durante una de las peores crisis en la historia reciente, el COVID-19. El crecimiento de la empresa se planteó desde cuatro pilares clave para detonar el potencial de la compañía: Estructuración y visión estratégica; gestión del talento; métricas y productividad; estrategia de marketing, siendo estos los objetivos principales del trabajo, apoyados en metodologías planteadas por autores como Mintzberg, Porter y Kotter, la empresa ha sido capaz de sobrevivir y adaptarse a lo que parecía un fin definitivo provocado por un conflicto familiar y luego por la pandemia. La crisis y la urgencia del cambio resultaron en el rediseño a una empresa ligera, flexible y resiliente, al poder diseñar nuevas bases sólidas, un plan de acción congruente y sobre todo obtener clientes nuevos que inician la fase de crecimiento estructurado de la compañía en su aniversario 101. Después de esta intervención hecha a lo largo de dos años, Velas Toscano cuenta ahora con una estrategia adecuada y un ímpetu orientado al crecimiento y la mejora constante a través del cambio y el fortalecimiento de la capacidad de adaptación de la compañía.

Palabras clave

COVID-19, Estrategias de Negocio, Exportación, Industria Manufacturero

Citación

Toscano-Vigil, S. (2020). Cambio, resiliencia y adaptabilidad como factores clave de la supervivencia y crecimiento de Velas Toscano, Pyme mexicana con 100 años de antigüedad, en la transición entre la tercera y cuarta generación. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.