Escenarios de aprendizaje que favorecen la conciencia ecológica en comunidad educativa Tamujé Iwigara

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-11

Autores

Pérez-Ordóñez, Mónica L.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente trabajo es un acercamiento al quehacer de la comunidad educativa Tamujé Iwigara que trabaja con niños en edad preescolar y primaria en un espacio de granja. Se hace un recuento de las acciones que se realizan y cómo éstas influyen en la forma en que los niños se relacionan con los demás seres del planeta. Se presentan ejemplos de trabajos cotidianos con los animales, hortaliza, composta y reciclado a lo largo del ciclo escolar, y se analiza de qué manera este espacio ha sido un lugar propicio para el aprendizaje sobre la conciencia ecológica y qué actitudes y valores se han observado y los mismos niños han expresado con respecto a la naturaleza. Tres comunidades de práctica influyeron en el diseño y la constante trasformación del proyecto. Cada una, desde sus propios intereses, contribuyó a que se busquen formas cada vez más adecuadas que ayuden a conseguir una conciencia ecológica dentro de la comunidad educativa. Esta experiencia es la búsqueda de una alternativa más para transformar la manera en que nos relacionamos con el planeta a través de un contacto directo con la naturaleza en donde niños, guías, padres de familia y otros miembros de la comunidad se ven involucrados.

Palabras clave

Educación Ambiental, Ecología, Educación Preescolar, Educación Básica

Citación

Pérez-Ordóñez, M. L. (2016). Escenarios de aprendizaje que favorecen la conciencia ecológica en comunidad educativa Tamujé Iwigara. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.