Inseguridad alimentaria y caracterización de población beneficiaria de tres bancos de alimentos en Jalisco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06

Autores

Márquez-Ibarra, Adriana-Alejandra
Hernández-Castellanos, Elizabeth
Bravo-Núñez, Carolina
Orozco-Hernández, Roberto-Paulo
Salazar-Preciado, Laura-Leticia
Foust-Rodríguez, David
Fuentes-Elia, Natalia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de Nuevo León

Resumen

Descripción

Introducción: En el mundo se pierden cerca de un tercio de todos los alimentos producidos para consumo humano en el mundo, mientras que en Jalisco sólo 68.5% de la población tiene seguridad alimentaria. Objetivo: El objetivo del estudio fue caracterizar a los beneficiarios socio-demográficamente y evaluar seguridad y pobreza alimentaria. Material y Métodos: Se obtuvieron datos del proyecto “Modelo logístico para el aprovechamiento, conservación y manejo de alimentos: plataforma de alimentos (JAL 2016-01-02-279011)” muestreo a conveniencia de familias atendidas por Banco de Guadalajara, Zapotlanejo y Tepatitlán (n=311). Se evaluó el grado de seguridad y pobreza alimentaria, escolaridad, ingreso familiar comparado con la línea de bienestar mínimo, gasto en alimentación; variables cuantitativas en mediana y rango intercuartílico; cualitativas en frecuencia y porcentaje. Resultados: El 97.4% son mujeres, solo 10% de ellas concluyó preparatoria, 75% presentaron sobrepeso u obesidad. Únicamente 7.4% se clasificó como seguridad alimentaria, Guadalajara tuvo el mayor porcentaje con inseguridad alimentaria moderada y severa (29.7% y 4.7%), y Tepatitlán leve (73.5%), 60% del ingreso se destina a alimentación, 78% muestran pobreza alimentaria. Conclusiones: La pobreza alimentaria coexiste con desnutrición y la obesidad, las mujeres son las encargadas del hogar y la alimentación por lo que debe intervenirse con enfoque de género y la inseguridad alimentaria leve debe considerarse un problema a atender.

Palabras clave

Seguridad Alimentaria, Pobreza, Nutrición

Citación

Márquez-Ibarra, A.A.; Hernández-Castellanos, E.; Bravo-Núñez, C.; Orozco-Hernández, R.P.; Salazar-Preciado L.L.; Foust-Rodríguez, D.; Fuentes, E.N. (2019). Inseguridad alimentaria y caracterización de población beneficiaria de tres bancos de alimentos en Jalisco, Revista Salud Pública y Nutrición,18 (2), 16-22.