Tácticas de incidencia de colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco (2011-2018). Repertorios y efectividad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-11

Autores

Arana-Aguilar, Blanca G.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

A partir del año 2013 en Jalisco comenzaron a surgir respuestas desde la sociedad civil ante el incremento del delito de la desaparición. Los familiares de personas desaparecidas se organizaron en colectivos buscando respuestas efectivas por parte de las autoridades responsables de localizar a sus seres queridos. Entre sus objetivos han estado: visibilizar el grave problema al que se enfrentan, crear espacios formales de interlocución con las autoridades y lograr cambios institucionales para detener el aumento de cifras de personas desaparecidas sin localizar. Estos colectivos utilizaron diferentes formas de acción o tácticas para tener incidencia ante determinadas situaciones que se fueron presentando, hasta lograr la creación de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco. Aquí se propone un análisis de las diferentes tácticas y los impactos que generaron con cada una de ellas, reconociendo la labor de los actores que participaron en el periodo analizado de 2011 al 2018.

Palabras clave

Tácticas de incidencia, Derechos Humanos, Desaparecidos en Jalisco, Personas Desaparecidas, Colectivos de Personas Desaparecidas, Desaparición Forzada

Citación

Arana-Aguilar, B. G. (2021). Tácticas de incidencia de colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco (2011-2018). Repertorios y efectividad. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.